
Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo lunes, día 29, a las 18.30 horas, tendrá lugar en el salón de actos de El Diario Montañés un debate dedicado monográficamente a la comarca pasiega, con el fin de analizar el potencial del sector agroalimentario y de la gastronomía de la mano de cuatro expertos, profesionales y gestores que desarrollan su actividad en el territorio.
Esta actividad forma parte del programa ‘La Agroalimentación del siglo XXI: producto, nutrición y gastronomía’, que organiza este suplemento Cantabria en la Mesa desde octubre de 2016 con el patrocinio de la Universidad Europea del Atlántico y la colaboración de Grupo Consorcio.
Para participar en esta charla-debate se ha invitado a Ana Marique, gerente Grupo de Acción Local Valles Pasiegos desde septiembre de 2014. Es diplomada en Ciencia Empresariales en la especialidad de Administración Pública y Tributación, por la Universidad de Extremadura y cuenta con un Máster en Extensión Agraria y Desarrollo Rural. Ha sido gerente de la Red Extremeña de Desarrollo Rural, gerente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y ha gestionado diversos proyectos nacionales y europeos, sumando más de dieciocho años de experiencia en el sector.
También participará María Ángeles Sainz, gerente de Sobaos Joselín, una empresa familiar que elabora sobaos, quesadas y otros dulces. Cuenta con la Identificación Geográfica Protegida para sus sobaos pasiegos y el sellos IFS (International Food Standar) que acredita su óptimo nivel de calidad y trazabilidad de procesos. En el año 2010, María Ángeles recibió en primer premio a la Innovación para mujeres rurales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. En pocas semanas, Sobaos Joselín estrenará unas nuevas instalaciones fabriles en Selaya para crecer en producción y poder atender nuevos mercados.
Tanis Fernández es el gerente de Barquillos y Galletas Tanis, con sede en Iruz deToranzo. Se trata de una empresa con una larga tradición familiar que empezó fabricando cucuruchos artesanos y que en la actualidad es la primera de la región en la elaboración, venta y distribución de barquillos y galletas, disponiendo de un amplio catálogo de referencias que le permiten tener una presencia dinámica tanto en el mercado nacional como internacional.
Finalmente, el cuarto ponente es Tomás Pérez, maestro quesero que este año consiguió la medalla de oro en el prestigioso certamen internacional World Cheese Awards, gracias a un ahumado de un año de maduración elaborado a mano con leche cruda de vaca, con familias azules de penicillium, denominado Oro de Prases. Tomás regenta una pequeña quesería en la localidad de Prases, en Corvera deToranzo, que trabaja con leche cruda de vaca.
A lo largo de la charla debate, a la que están invitados todos los alcaldes de la comarca (que incluye los municipios de Castañeda, Corvera de Toranzo, Liérganes, Luena, Miera, Penagos, Puente Viesgo, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Santa María de Cayón, Santiurde de Toranzo, Saro, Selaya, Vega de Pas, Villacarriedo y Villafufre), los responsables de las asociaciones y de empresas agroalimentarias de la zona, se abordará el posicionamiento y la tradición en el ámbito agroalimentario de los Valles Pasiegos. Se pondrá especial énfasis en las fortalezas y en las debilidades del tejido empresarial y se debatirá sobre cómo percibe el cliente (turista, proveedor...) los Valles Pasiegos.
Se tratará de contrastar si está consolidada agroalimentariamente hablando –y gastronómicamente– la marca, y, mirando al futuro, se debatirá sobre oportunidades de negocio, iniciativas empresariales y estrategias de crecimiento, así como por el papel que deben jugar las ayudas públicas para fortalecer la creación de empleo. La internacionalización como reto y oportunidad es otro aspecto que se tratará en contraposición con la presencia en mercados artesanales más locales.
El turismo agroalimentario, la importancia de los sellos de calidad para los alimentos y la necesidad de implantar algunos nuevos, quizá para los quesos pasiegos o para las quesadas, serán también objeto de la charla en la que no faltará una mirada al papel que juega el sector de la hostelería.
El debate estará moderado por José Luis Pérez, redactor jefe de El Diario Montañés y coordinador de Cantabria en la Mesa. El acceso es libre hasta completar el aforo y al final se servirá un vino español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.