

Una pedreñera queda varada por la marea y trasladan en una lancha a sus dos únicas pasajeras
Desde Los Reginas denuncian la falta de dragado: «Todos los años nos dicen que se va a hacer, pero no se hace»
. La bajamar fue a las once y cuarto. A esa hora, la pedreñera estaba literalmente posada sobre la arena. Varada. Llevaba allí un rato ... y ya no sería posible que dejara ese lugar hasta que el agua volviera a coger altura. Fue la estampa que vieron todos los que atrevesaron el puente de Somo durante la mañana de este martes. La embarcación partió de Santander a las 09.35 horas para completar el recorrido entre la capital, Pedreña y Somo. Pero no pudo hacerlo. No había calado suficiente y quedó atrapada. A bordo, según explicaron a El Diario Montañés desde Los Reginas, había «dos chicas». Fueron a por ellas en una lancha y las trasladaron hasta el embarcadero sin problemas.
La foto que acompaña esta página está tomada a eso de las 11.45 horas desde los bajos del puente, ya en la zona cercana a la parte de Somo. Al fondo se ve Santander, pero, para hacerse una idea de la ubicación real (sin el efecto de la perspectiva), la referencia más cercana sería la de las instalaciones de remo de Pedreña. Estaba, más o menos, a esa altura.




1 /
«Hay veces que la presión atmosférica nos juega malas pasadas y hace que el agua baje más de lo previsto», explicaban desde la empresa para explicar lo sucedido. El coeficiente del día estaba por encima de noventa, superior a los previstos durante todo junio, por ejemplo. En la empresa estaban muy molestos por la falta de dragado y las dificultades que eso les provoca a menudo para pasar por esta parte. De hecho, es habitual que tengan que interrumpir el servicio en determinadas semanas del año y a horas concretas porque, literalmente, no pasan. «Lo importante sería que dragaran. Llevamos cerca de treinta años sin que lo hagan y nos gustaría que esto llegara a quien corresponda. Todos los años nos vienen diciendo que se va a hacer y nada. Siempre estamos igual», denuncian.
Para retirar la pedreñera, de hecho, tendrían que esperar a que subiera la marea (la siguiente pleamar estaba prevista para las cinco y media de la tarde). «Habrá que ver los daños que tiene el barco, porque eso supone una avería después», se lamentaban en Los Reginas.
«La empresa de transporte marítimo y los dos ayuntamientos afectados –Ribamontán al Mar y Santander– han reclamado a la Autoridad Portuaria para que realice un dragado, pero al tratarse de una zona protegida por su valor medioambiental la operación se demora», tal y como ya ha publicado este periódico con anterioridad. Desde Los Reginas afirman que les han asegurado en numerosas ocasiones que se iba a hacer, «pero no ha sido así». Ellos contaban en su día como en 2015 otro de sus barcos llegó a varar, «lo que provocó –ampliaban entonces recordando aquello– que los usuarios tuviesen que desembarcar utilizando una pasarela hasta el muelle».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.