«Si ponen quitamiedos en Lunada, la muerte de nuestros hijos tendrá un sentido»
Los familiares de dos de los jóvenes fallecidos en el trágico accidente de marzo entregan en Fomento las 55.000 firmas que apoyan la instalación de biondas y el arreglo de la carretera
Los familiares de dos de los cuatro jóvenes fallecidos el pasado marzo en un trágico accidente de tráfico en el puerto de Lunada tomaron este ... martes a primera hora el tren en Madrid para entregar en la Consejería de Fomento las 55.000 firmas recogidas para apoyar su causa. «Nuestro objetivo es muy claro. No vamos a hacer el viaje en balde: venimos para hacer justicia por mi hijo y por sus amigos, y para que pongan quitamiedos en toda la carretera», aseguraron Félix Moreno y Sonia García, padres de Izan. «Además, queremos que el consejero, el señor Roberto Media, adquiera el compromiso por escrito», subrayaron. «Si conseguimos que se instalen guardarraíles en Lunada, al menos la muerte de nuestros hijos habrá tenido un sentido», sentenció Esther, madre de Afra.
La cita estaba fijada a las doce y media. A esa hora accedieron al interior del edificio gubernamental tras posar para la prensa con las cajas que contenían las 55.000 rúbricas. «Pedimos, primeramente, que haya quitamiedos a lo largo de la carretera con refuerzos para motoristas; y, a continuación, que se arregle toda la carretera hasta el límite con Burgos», explicaron.
A continuación, se dirigieron hacia la Delegación del Gobierno, donde les esperaba la delegada María Eugenia Gómez de Diego y el Jefe Provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa. Por la tarde, tenían un encuentro con el consejero Roberto Media.
«El consejero ha dado su palabra de que el proyecto estará redactado como muy tarde en julio»
La delegada del Gobierno y el Jefe Provincial de Tráfico también recibieron a las familias
«En este sentido –recalcaron–, queremos decir que tanto el encuentro con el señor Media como con la señora Gómez de Diego se van a producir porque se lo hemos pedido nosotros. No ha partido de ellos». Esa era otra de sus quejas. «Nadie del Gobierno de Cantabria ni de la Delegación se han puesto en contacto con nosotros en todo este tiempo: ni una simple llamada de cortesía», lamentaron.

La entrevista con la delegada, explicaron, «fue de cortesía». Aseguraron que «se limitó a escucharnos y nos dijo que hablaría con Roberto (Media), ya que la carretera es de su competencia y no del Estado».
Encuentro «tenso»
En la que tenían puestas más esperanzas era en la reunión con el consejero de Fomento. «Queremos escuchar su explicaciones, pero no para oírle todas las cosas que ha dicho hasta ahora», afirmó Sonia antes de entrar a la sede gubernamental. «Tenemos muchas preguntas, y todas anotadas», continuó. «Por ejemplo, si las condiciones eran tan malas esa noche, ¿por qué no se cerró el puerto por motivos de seguridad? ¿Cuántas veces pasaron las máquinas quitanieves? No se puede responsabilizar a ningún automovilista por circular por allí, como ha dicho en alguna ocasión, si no había nada que lo impidiera y más aún si las personas que ese día lo hicieron desconocían el riesgo y la peligrosidad del puerto», concluyó.
A la salida, los padres de los jóvenes –a los que también acompañaron los abuelos maternos de Izan–, se mostraron «escépticos». Aseguraron que el tono del encuentro «fue, en algunos momentos, tenso» y que «lo único a lo que se ha comprometido el consejero es a tener redactado para el mes de julio, por el método de urgencia, el proyecto de arreglo de lo que queda de carretera del puerto y la instalación de quitamiedos». La Consejería, por su parte, declinó valorar la reunión.
A las siete de la tarde, los familiares de los fallecidos cogieron el tren que los llevaría de regreso a Madrid: «Volveremos. En julio estaremos aquí para ver si es verdad que cumple su palabra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.