Borrar
Los comedores escolares abiertos se repartirán entre Santander, Torrelavega y El Astillero.
Siete centros escolares abrirán sus comedores durante estas Navidades

Siete centros escolares abrirán sus comedores durante estas Navidades

Serán siete días en los que se dará servicio a 500 niños de entre 3 y 12 años de familias que se encuentren en situación de emergencia social o con una economía desfavorecida

Víctor Puente

Sábado, 5 de diciembre 2015, 07:38

Cantabria abrirá comedores escolares durante estas Navidades. La Consejería de Educación ha llegado a un acuerdo con siete centros de la región -cuatro de Santander, dos de Torrelavega y uno de El Astillero- para que durante siete días no lectivos den de comer a los alumnos que por la situación de emergencia social o economía desfavorecida de sus familias necesitan «realmente» este servicio.

Los colegios encargados de abrir sus comedores son José Arce Bodega, Cisneros, María Sanz de Sautola y Menéndez Pelayo, en Santander; Menéndez Pidal y Menéndez Pelayo, en Torrelavega; y Ramón y Cajal en El Astillero. Y los días elegidos para tal fin serán 28, 29 y 30 de diciembre, y 4, 5, 7 y 8 de enero. Pero la responsabilidad de los centros va más allá de servir las comidas. Sus directores serán los encargados de avisar de la puesta en marcha de este programa a los centros de sus alrededores para recoger a todos los alumnos que necesitan este servicio. Desde la Consejería aclaran que el servicio está abierto a todos los escolares de la región que cumplan con los requisitos.

Entre los detalles que deberán pasar de un director a otro están los horarios, las fechas de apertura y los contenidos del programa calificado por el propio consejero de Educación, Ramón Ruiz, como «de ocio» porque ofrece «más actividades que dar de comer a los niños». Durante seis horas, entre las once de la mañana y las cinco de la tarde, estos siete colegios permanecerán abiertos para atender a los niños que se apunten al programa. Allí, además de disfrutar del servicio de comedor entre la una y las tres de la tarde, podrán participar en actividades lúdicas tanto en horario de mañana (de 11.00 a 13.00 horas) como de tarde (de 15.00 a 17.00 horas).

«No queremos que se vea como un programa en el que únicamente se da de comer a los chavales que no tienen recursos. Es un programa más global que recoge actividades de ocio para que los alumnos con más necesidades no se vean señalados por disfrutar de este servicio», explica Ramón Ruiz.

Planteado como un programa experimental, la intención de la Administración es extenderlo a los períodos vacacionales de Semana Santa y verano y contar con la colaboración de más centros. De hecho, ya se está negociando con algún colegio de Piélagos y uno concertado de carácter social para que se incorporen en la siguiente edición.

Ramón Ruiz confía en que la iniciativa tenga éxito y satisfaga las necesidades de los alumnos que precisan de un comedor escolar fuera del horario lectivo. Según los datos que maneja la Administración, el servicio pretende atender a unos 500 alumnos de estas características. Para calcular esta cifra, la Consejería ha partido del número de alumnos que disfrutan de beca de comedor por asuntos socieconómicos. «En un principio contamos con todos los alumnos que reciben beca comedor durante el curso pero luego hay que ver si toda esa gente va a asistir porque puede que tengan una carencia económica pero durante las vacaciones sus padres prefieren tenerles en casa», apunta Ruiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Siete centros escolares abrirán sus comedores durante estas Navidades