Borrar
El comedor escolar es una de las actividades qie se han ofrecido en esta primera semana sin cole.

Solo el 30% de las plazas ofrecidas en los colegios durante las vacaciones se han cubierto

El consejero de Educación se muestra "relativamente satisfecho" de los resultados de este primer parón del nuevo calendario, porque las actividades de ocio creativo desarrolladas en dependencias culturales y albergues "sí han sido muy demandadas"

José María Gutiérrez

Viernes, 4 de noviembre 2016, 16:48

Sólo un 30% de las plazas ofertadas en los centros educativos públicos de Cantabria durante esta primera semana de vacaciones escolares que marca el nuevo calendario escolar se han ocupado, aunque las actividades de ocio creativo realizadas en museos, albergues y otras dependencias culturales fueron muy demandadas y la mayoría agotaron las plazas. Por ello, el consejero de Educación, Ramón Ruiz, se mostró "relativamente satisfecho" de los resultados de las acciones puestas en marcha desde su departamento para ayudar a la conciliación de la vida personal y familiar.

Así, de las 680 plazas que se han ofertado en ocho colegios de Santander, Torrelavega y Astillero, que a su vez han dado cobertura a 40 centros, tan solo se han ocupado 209, de las cuales 96 han sido para niños con beca de comedor y las 113 restantes para los que optaron por esta fórmula por necesidades de conciliación pagando una pequeña cantidad.

Si en los colegios públicos abiertos con oferta de comedor y actividades han sobrado plazas, la asistencia a los talleres y actividades programas por la Consejería en sus museos, albergues, Biblioteca Central, cuevas y Filmoteca ha sido grande, con cerca de 700 niños y jóvenes.

En los centros culturales se ha rozado el lleno. En los seis talleres organizados en el Mupac se han cubierto todas las plazas, al igual que en la Filmoteca, mientras que en los siete talleres de la Biblioteca Central la ocupación ha sido del 85%. También en el Museo Marítimo se cubrieron prácticamente la oferta de plazas. Menor afluencia han registrado el Museo Etnográfico de Cantabria o el Museo de la Naturaleza.

Otros 700 u 800 escolares han participado en las actividades organizadas de forma complementaria a la Consejería por 17 ayuntamientos de Cantabria con importante población, a excepción del Ayuntamiento de Santander que hizo su propia oferta.

Ramón Ruiz ha sacado como conclusión de los datos que ha arrojado la primera semana de descanso vacacional que es necesario ampliar la oferta de actividades de ocio y aventura y reducir las plazas para realizar actividades ludicoeducativas y de comedor en los centros educativos, fórmula que ya aplicará en las próximas vacaciones de Navidad y, sobre todo, en las de Carnaval, periodo en la que se harán necesarias más actividades para facilitar la conciliación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Solo el 30% de las plazas ofrecidas en los colegios durante las vacaciones se han cubierto

Solo el 30% de las plazas ofrecidas en los colegios durante las vacaciones se han cubierto