Borrar

Los defensores de la senda costera insisten en que se desmonte lo hecho

Cerca de trescientos senderistas vuelven a realizar el recorrido para reclamar "participación y criterio en un proyecto elaborado sin consensuar"

PPLL

Lunes, 1 de diciembre 2014, 07:57

Alrededor de trescientos senderistas, impasibles ante los elementos meteorológicos y con la defensa del territorio por bandera, volvieron a hacerse visibles para reclamar de nuevo la reversión de las obras acometidas en el camino costero que discurre entre el faro de Cabo Mayor y la Virgen del Mar.

Una vez más tuvieron ocasión de comprobar sobre el terreno que, aunque paradas, las intervenciones realizadas son en general «un profundo dislate» para el entorno por el que transcurre. "La pregunta sigue siendo cómo se va a revertir todo eso", reiteraba Santiago Sierra, uno de los componentes de la Asamblea en Defensa de la Senda Costera, el colectivo que había programado la marcha de ayer con la intención de perseverar en las demandas de actuaciones precedentes y para mostrar a los representantes de otros grupos de la región la zona y las obras.

La marcha era, técnicamente, el colofón a una semana cultural de contenido medioambiental la Semana de la Ecología del Barrio Covadonga celebrada en Torrelavega, en la que estuvo invitada la Asamblea en Defensa de la Senda Costera. Este colectivo propuso hacer el recorrido y así surgió la convocatoria 'Una senda se hace al andar' "con el propósito de no perder la inercia y mantener el espíritu reivindicativo".

Sin olvidar el valor presencial de un grupo que no renuncia a ser consultivo o partícipe en la toma de decisiones. De ahí que ayer criticaran el hecho de que el Ayuntamiento haya elaborado un documento que no ha consensuado con la Comisión Mixta (en la que se integran distintos colectivos, entre ellos la asamblea). Además, lamentan no conocer en qué consiste ese proyecto, que solo se ha presentado a las asociaciones de vecinos. "Esto nos deja trastocados. Entendemos que tras la reunión de la Comisión Mixta se iban a recoger las ideas y propuestas para trasladarlas a un documento. Pero han cerrado ese documento sin que conozcamos su contenido", explica Sierra.

Con criterio

Los integrantes de la Asamblea en Defensa de la Senda Costera se consideran "constructivos y dialogantes" y rechazan los actos vandálicos que días pasados se cometieron en algunos de los elementos que ya estaban instalados. "Buscamos diálogo y remedios, no acciones violentas", dice Sierra. Pero consideran que el proyecto que la Demarcación de Costas estaba ejecutando sobre la senda litoral "necesita modificación", y es ahí donde creen que se les debe tener en cuenta a la hora de consensuar cambios y reversiones de proyectos: "Que lo que se haga, sea con criterios, con orden y participación".

Al cabo de cuatro horas de emprender la marcha, la avanzadilla alcanzó la explanada junto a la playa de La Virgen del Mar. Lastrados y ralentizados por el agua, primero, y por el barro, después, un buen número de participantes llegaron satisfechos por haber completado el recorrido de diez kilómetros, aunque nuevamente con el espíritu dolido "por unas actuaciones que, aunque afortunadamente están paradas hace tiempo, nunca debieron de haberse acometido".

Calculan que del proyecto que se puso en marcha está ejecutado el 80% de la obra, y su gran preocupación es cómo podrá revertirse a su estado original. Como ya hicieran en la marcha reivindicativa y masiva del pasado 12 de octubre, los senderistas y caminantes tuvieron ocasión de presenciar, recibir explicaciones y, sobre todo, de lamentar los trabajos realizados en puntos como en El Bocal o en el Panteón del Inglés; así como de rechazar el innecesario empleo de argamasa en la reconstrucción de los moríos (así denominados los tradicionales muros de separación de las fincas que se colocan sin ningún tipo de mortero), o para comprobar el exceso de vallas, madera, estacadas, puentes y pasarelas que se fueron situando y montando a lo largo de una senda que se entiende debe ser natural.

También, los representantes de la Asamblea en Defensa de la Senda Costera aprovecharon el recorrido para informar sobre la futura afección a la zona del Plan del Parque Litoral Norte que maneja el Ayuntamiento. «Queremos que se concluya y que salga a información pública para conocer las intervenciones previstas», y reiteran su deseo de que, como el replanteo del proyecto de la senda, "también se haga con criterio y participación".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los defensores de la senda costera insisten en que se desmonte lo hecho

Los defensores de la senda costera insisten en que se desmonte lo hecho