--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 25 de noviembre 2015, 18:13
Uno de los principales servicios del nuevo edificio de Valdecilla junto a la plaza norte será el hospital Materno-Infantil, con una gran superficie y nuevos equipamientos, que sustituyen a las misiones que hasta ahora ha venido desempeñando la Residencia Cantabria desde su atalaya junto al barrio de Cazoña. El cambio facilitará a los profesionales de Valdecilla poner en práctica sus conocimientos en un entorno nuevo y con más funcionalidades para mujeres, niños y acompañantes.
Área materno-infantil
Una de las áreas de mayor relevancia dentro de Valdecilla es el hospital materno-infantil, que ocupa toda la superficie del nivel 1 del edificio de las tres torres con un total de 7.800 metros cuadrados.
El nuevo hospital Materno-Infantil reemplazará al situado ahora en la Residencia Cantabria, y será un moderno espacio que tendrá su propio acceso diferenciado del resto de plantas de especialidades, y que se ha diseñado como un lugar donde los pequeños dispongan de un entorno más alegre y colorido, creando un ambiente más propicio para los niños. Los servicios de Obstetricia y Ginecología -incluida la unidad de partos- y Pediatría serán trasladados a las nuevas instalaciones junto a la parte de hospitalización de Medicina Interna.
En esta área materno-infantil, se integrarán las consultas externas de Pediatría y Obstetricia y Ginecología, hospitalización de neonatos que contará con una unidad de cuidados médicos, unidad de día, unidad de cuidados críticos y boxes de aislamiento; un quirófano de cirugía pediátrica, la unidad de alta resolución obstétrica y un avanzado bloque obstétrico con 10 unidades de atención integral al parto (UTPR) que integrará una de ellas con bañera especial para partos bajo el agua y un quirófano para cesáreas.
Este área permitirá el trabajo conjunto de enfermería, neonatólogos, matronas y obstetras para la asistencia a todo el proceso del embarazo y parto, ya sea normal o patológico, lo que responde a un concepto innovador de atención integral a la madre y el recién nacido.
Atención integral al parto
Las UTPR servirán para prestar una atención integral y continuada a la mujer desde que ingresa con trabajo de parto hasta unas horas después del alumbramiento, una vez recuperada. La madre podrá estar acompañada en todo momento por una persona y una vez haya dado a luz no tendrá que separarse para nada de su bebé.
Las UTPR están dotadas con mesa de partos y sofá cama de acompañante, aseo con bañera para que la mujer pueda relajarse durante el periodo de dilatación, pileta para la limpieza del recién nacido y todo lo necesario para la atención de un parto normal.
Las salas de parto y todo su equipamiento están orientadas al concepto de parto respetado, de forma que es la mujer la que puede elegir la postura en la que quiere parir gracias a que la mesa de partos puede colocarse en distintas posiciones: horizontal, posición de sentado o vertical para un parto en cuclillas.
Si así lo desea la madre, inmediatamente tras el nacimiento el bebé le será colocado sobre su cuerpo para un contacto piel con piel. Y será el neonatólogo quien visite al recién nacido en la UTPR para realizar la primera exploración, de forma que no será necesario separarlo en ningún momento de su madre.
La nueva área materno-infantil constituye por tanto un espacio idóneo para prestar una atención integral al nacimiento, a la madre y al bebé, con la máxima calidad y seguridad.
Consultas pedriáticas
El área de consultas pediátricas, que está situada en la planta 1, integra despachos médicos y un área de juegos y ocio para los niños, en los que se han situado dos salas aisladas y rodeadas por paneles de colores.
En el área materno-infantil también estarán separadas las circulaciones de usuarios y profesionales, al quedar perfectamente diferenciadas las zonas de consultas externas de Pediatría y Obstetricia y Ginecología, que estarán en la mitad norte, de las zonas técnicas, donde están los quirófanos, UTPR y Neonatología, que se ubican en la mitad sur.
Pediatría cuenta con 24 amplias salas para consultas externas donde prestarán atención no solo pediatras sino también el resto de especialidades implicadas en la asistencia al niño: Ortopedia, Traumatología, Hematología?, y una zona de juegos y esparcimiento para los niños, distribuida por edades.
La hospitalización infantil se ubica en la tercera planta del edificio de las tres torres, y cuenta con 48 habitaciones individuales para niños, que estarán equipadas con con cama para acompañantes. También habrá zonas de recreo y entretenimiento para los pequeños en espacios especialmente diseñados para ellos.
La hospitalización de Obstetricia y Ginecología se va a ubicar en el nivel 4 y constará de 48 habitaciones todas ellas de uso exclusivamente individual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.