Borrar
Un hidroavión arroja agua para sofocar el incendio desatado en Cossío, en la zona del Nansa, uno de los más virulentos. :: SANE
SUCESOS

Diez incendios forestales calcinan 800 hectáreas en menos de un día

Las zonas afectadas fueron la comarca del Nansa y Puente Viesgo, donde se registraron los dos fuegos más virulentos

C. DE LA PEÑA

Domingo, 21 de marzo 2010, 11:35

Después de poco más de una semana sin lluvias, cruzado el ecuador de marzo, la temporada de incendios forestales está en auge en Cantabria. Y lo está con virulencia porque durante el día de ayer los fuegos arrasaron 800 hectáreas de Bosque, monte y matorral en los numerosos focos que se contabilizaron en la zona interior de la región. La obtención de pastos es la principal causa de estos incendios, en su mayoría provocados.

Diez incendios forestales en menos de 24 horas dejaron una herida profunda en otros tantos puntos. En total, el fuego calcinó 800 hectáreas, de las cuales 500 estaban pobladas de árboles, muchos de ellos autóctonos, como la encina.

A última hora de la tarde todos los focos habían quedado extinguidos, tareas en las que llegaron a participar más de 300 personas, un hidroavión, dos helicópteros y doce camiones autobombas, además de los Parques de Emergencias del 112.

La cuenca del Nansa fue la zona más castiga. En ella se registraron cuatro de los nueve siniestros. También resultó gravemente perjudicado el municipio de Puente Viesgo, donde se desataron dos fuegos.

Precisamente los más graves ocurrieron en Cossío (Nansa) y en la localidad de Corrobárceno, en Puente Viesgo. Según los datos facilitados por la Dirección General de Montes, sólo en este área las llamas arrasaron 200 hectáreas de eucalipto, pino y encina. También se desató otro fuego en Hijas, en este mismo municipio.

En Cossío, las llamas asolaron zonas de arbolado, arbusto y matorral. En la comarca del Nansa, además del de Cossío, se registraron incendios en Rozadío, Rionansa y Lamasón. La lista de daños es extensa: Cohicillos, en Cartes, donde se quemó arbolado; Virgen de la Peña, en Cabezón de la Sal, donde ardió pasto y matorral, y en las proximidades de la cuenca del Parque Saja-Besaya, una zona de gran valor medioambiental. En total, en estos diez puntos ardieron 800 hectáreas, de las cuales más de la mitad, 500, eran de arbolado.

Algunos de los siniestros, como los localizados en la zona del Saja-Besaya, se iniciaron a partir de las cinco de la madrugada y fueron avivados por el viento, que dificultó los trabajos de extinción.

Extinguidos con la lluvia

Según Montes, para hacer frente a estos incendios se movilizaron 150 prácticos forestales, 80 agentes del Medio Ambiente, dos técnicos, tres radioescuchas, además de la Brigada de Refuerzo de incendios Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, que tiene su base en Ruente. Esta brigada permanece en esta localidad cántabra durante la campaña de invierno hasta primeros de mayo.

Además intervinieron un hidroavión, un helicóptero del Ministerio de Medio Ambiente y el del Gobierno regional y doce camiones autobombas con el apoyo de los Parques de Emergencias del 112 situados en la zona siniestradas.

A última hora de la tarde, todos los incendios quedaron totalmente extinguidos y los efectivos se retiraron. La lluvia que cayó contribuyó a sofocar las llamas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diez incendios forestales calcinan 800 hectáreas en menos de un día

Diez incendios forestales calcinan 800 hectáreas en menos de un día