

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 28 de junio 2010, 02:10
Alberto Contador (Pinto, 27 años) ha ganado dos de los tres Tours que le han dejado correr. «Nunca lo he tenido fácil», dice. Ni ahora que posee triunfos bien esparcidos por todo el calendario. Le motiva la dificultad, el reto. El Tour. El tercero. «¿Qué siento cuando ataco y me voy? Dolor, mucho dolor en las piernas». Contador es la sombra que asusta en el pelotón; que asombra. Todos le miran. Es la punta sobre la que gira el compás del Tour. Lo sabe. Y dice que tiene el mismo hambre de la primera vez. Antes de la entrevista, en la terraza de un hotel del Dauphiné en Avignon, saluda enérgico. Manos fuertes. Llega bien barnizado de sol, a punto para el cuarto Tour que correrá. ¿El tercero que ganará?
- ¿Qué es Alberto Contador? Una mezcla de talento, trabajo, ambición, paciencia...
- Más o menos. Hay que tener un don, unas cualidades para el ciclismo. Pero eso no es nada sin lo mucho que trabajo, lo que me concentro, lo meticuloso que soy... Sé que da la impresión de que en las carreras voy fácil, sin hacer esfuerzo. Pero yo corro unos 50 días al año y estoy concentrado para esas carreras otros 90 días. Las cualidades hay que trabajarlas.
- ¿Nota que aún mejora?
- Sí.
- Mala noticia para sus rivales.
- Ja, ja. Bueno, los datos en las pruebas que hago dicen que he mejorado. Aunque ahora hay que demostrarlo en la carretera.
- En el Tour de 2009 demostró ser imperturbable ante la presión ejercida por Armstrong.
- Mi carácter se ha formado por muchas circunstancias. No sólo del ciclismo. Tengo un hermano que sufre parálisis y eso te afecta, te hace madurar. Luego vino lo de mi enfermedad, que me marcó. En el Tour del año pasado aprendí a soportar la presión.
- Con 21 años decidió someterse a una intervención quirúrgica en el cerebro. Todo o nada.
- Tenía claras las cosas. Si no lo hacía, mi vida iba a depender siempre de los que tenía alrededor. Y yo no quería eso. Decidí, claramente, operarme.
- Tampoco el ciclismo se lo ha puesto fácil, ni siquiera el año pasado, cuando ganó el Tour pese a las críticas de Armstrong, su compañero en el Astana.
- La clave es saber cuál es mi objetivo. Tenerlo claro. Así me centro con todas mis fuerzas en cumplirlo. Cuando trabajo, lo hago al cien por cien. Cuando descanso, pues igual.
- El primer Tour que gana (2007) llega tras la expulsión a última hora de Rasmussen. En medio de aquel escándalo le toca vestirse de amarillo. En su segunda victoria en el Tour (2009), su propio equipo le arrincona.
- Es así. Nunca ha sido fácil. Por el accidente que tuve (la enfermedad) no pude debutar en 2004. Lo hice en 2005. En 2006, saltó el escándalo que afectó al equipo Liberty y me quedé sin Tour. En 2007, gané pero pasó lo de Rasmussen. Y en 2008 no invitaron a mi equipo, el Astana, por el escándalo del Tour anterior... Al final, he corrido sólo tres de los seis Tours en los que podría haber estado.
- ¿Es éste el primer año en el que todo sucede como quiere?
- Sí. Todo está más tranquilo. Tengo libertad de maniobra. Hombre, es verdad que también termino contrato y que tengo que decidir mi futuro, pero ahora dispongo de más tranquilidad a la hora de hacer las cosas.
- Su personaje preferido de cómic es 'Spiderman'. Elija un superpoder.
- Volar. Tiene que darte una sensación de libertad increíble. Sentirse como un águila.
- Cuando ataca y se va sólo en un puerto, ¿es como volar?
- Qué va. Lo que sientes es dolor. Te duelen muchísimo las piernas. Es increíble. Sólo te consuela saber que a los demás les duele lo mismo. En esos momentos no disfrutas; lo haces luego.
- Pese a tener ya dos Tours, la Vuelta y el Giro, nunca se deja llevar por la euforia.
- Cada año se empieza de cero. Es mi manera de pensar. No te puedes relajar. En cuando dejas algo al azar o te descentras, se te nota. En deportes de equipo, quizá lo puedas suplir. En el ciclismo, en una contrarreloj o en un puerto, no te puedes esconder. O rematas o no.
- En el próximo Tour, todo el equipo Astana estará a su disposición, incluido Vinokourov. ¿Qué le aportará?
- Una experiencia grandísima, un rendimiento enorme y mucha tranquilidad en el equipo. La mitad vamos a ser españoles y la otra midad, kazajos. Para ellos, Vinokourov es una referencia. Sé que mi equipo está preparado para sacrificarse para que yo luche por el Tour.
- Dicen que su punto débil es el equipo. Lo ha protegido durante toda la temporada, sin obligarle a dar la cara. Reservado para este Tour.
- Hemos corrido arropando al líder, pero en carreras que no hipotecaban nuestro rendimiento en julio, en el Tour. Por eso hice algún cambio en el calendario (renunció a la Vuelta al País Vasco y a la Volta).
- El RadioShack de Armstrong presentará un gran bloque, con Leipheimer, Kloden, Brajkovic...
- El mejor del Tour, junto al Saxo Bank. Eso es una ventaja para Armstrong.
- ¿Le ve como candidato al Tour?
- Es un candidato. Tiene mucha experiencia y sabe aprovechar las oportunidades.
-¿Le siguen preguntando mucho por Armstrong?
- Este año ya no me preguntan tanto por él.
-¿Mejor?
- Ni mejor ni peor. Se ve que ahora hay otro interés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.