Secciones
Servicios
Destacamos
GERARDO ELORRIAGA
Viernes, 7 de enero 2011, 01:10
Tan breve como exquisita, 'Nieve en otoño' es otra muestra del talento de una gran escritora. Irène Némirovsky pereció en el campo de concentración de Auschwitz, pero antes de fallecer elaboró hermosos ejemplos de una narrativa muy personal, transida por el certero análisis de las emociones. Esta nueva entrega en castellano retrata el exilio de una familia de la clase alta rusa, refugiada en París tras la Revolución bolchevique. El drama se desarrolla a través de los ojos de una anciana sirvienta, también afectada por la convulsión social generada por el éxito de los comunistas. La novela no alcanza las cien páginas, pero consigue describirnos con precisión y una cercanía perturbadora el ambiente familiar, la diversa peripecia y reacción ante el exilio. Pocas veces, en tan escasa extensión, hemos hallado un personaje como la protagonista, la anciana Tatiana Ivanovna, ejemplo de ese nutrido colectivo formado por las víctimas inocentes de todas las guerras. La autora, hija de refugiados ucranianos en Francia, sufrió la ocupación del país por las tropas alemanas y las miserias del régimen colaboracionista de Vichy, tal y como relata en su magistral 'Suite Francesa'. En esta ocasión, una vez más, nos propone un viaje real y simulado por el infortunio de la derrota y el dolor en sus diversas formas y llega a sugerir que la nostalgia, como cualquier otra pena, es capaz de subvertir la razón y precipitarnos en el delirio.
'Una mujer de nada' es el estupendo debut en la novela de Leonor García, el nombre real de la periodista bilbaína que se esconde tras el seudónimo de Leonor Paqué. En ella cuenta la difícil lucha por la vida de un grupo familiar, en especial de sus mujeres, en un mundo de una dureza que cuesta imaginar y del que la mayoría de los españoles solo conoce algo por los relatos de sus abuelos. Con un estilo transparente y un lenguaje que contiene dos planos diferentes -la voz narradora se expresa con elegancia y precisión, los diálogos se entablan con el habla del pueblo-, los lectores asisten a un relato áspero y emocionante. Muchos encontrarán en él ecos de su propio pasado. Un pasado que nadie debería olvidar.
Primera entrega de una serie narrativa titulada 'Los incorpóreos', 'El mundo de las sombras' es una excelente novela del género fantástico de la escritora madrileña Ana Ripoll que está dirigida a los jóvenes lectores de catorce años en adelante y que cuenta las increíbles y peligrosas peripecias de Perséfone, una joven diseñadora gráfica que reside en la capital de España y que se enamora de un tal Gabriel cuando viaja a Nueva York. Con él descubre no sólo el amor y lugares insospechados de la ciudad de los rascacielos, sino un mundo de auténtico terror que se agiganta cuando desaparece ese muchacho en extrañas circunstancias.
Con un prólogo de Elvira Lindo, se publica en España 'Harpo habla', el libro de las memorias de Harpo, el mudo de los hermanos Marx, que murió en Los Ángeles en 1964 y que rompió su silencio en estas maravillosas páginas para contar su niñez en el Nueva York de comienzos del siglo XX, el modo en que fue expulsado de la escuela y que tuvo que tomar las riendas de su propia vida convirtiéndose en un autodidacta, la historia de su peculiar, estrafalaria e irrepetible familia, las grandes y duras dificultades que tuvo que superar en los primeros años de su carrera artística y la gloria de Hollywood.
En 'Hoy hubiera preferido no encontrarme a mí misma', la célebre escritora rumano-alemana Herta Müller narra la experiencia de una compatriota suya que, en los años de la dictadura de Ceausescu, trabaja en una fábrica de ropa y ha sido citada para un interrogatorio policial. En el tranvía que la conduce a su destino reflexiona sobre toda la gente cercana que ha desaparecido a su alrededor y sobre el delito por el que va a ser interrogada. Éste consistió en coser en los forros de los trajes de caballero que iban a ser exportados a Italia unas notas que decían junto a su nombre y a su dirección: «Cásate conmigo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.