DECISIÓN COHERENTE
RICARDO HONTAÑÓN
Jueves, 9 de agosto 2012, 13:27
La 'Málaga' de la 'Iberia' albeniciana, espléndidamente tocada por Marta Zabaleta, abría en la Sala Argenta del Palacio de Festivales la gala y entrega de premios del XVII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, que finalmente quedó desierto. Y sí, a todos nos da pena que haya quedado desierto el primer premio de esta edición, dedicada al recuerdo siempre vivo de Alicia de Larrocha, pero si se ha seguido el intenso desarrollo de este evento durante las dos últimas semanas, hay que aplaudir y dar por buena la difícil decisión del jurado, presidido por Antoni Ros Marbà. Porque aunque en las distintas fases del certamen se han oído a pianistas que tienen mucho que decir en el futuro, no se ha perfilado ese músico con dotes de excepción que el Concurso de Santander ha de descubrir.
Por lo tanto, ha sido éste un veredicto coherente en la concesión de los galardones, otorgando el Segundo Premio y Medalla de Plata a la coreana Ah Ruem Ahn, que al recogerlo tocó estupendamante la transcripción del lied de Schubert hecha por Liszt. Mientras, la georgiana Tamar Beraia, además de recibir el Premio del Público Sony, compartió con el húngaro János Palojtay ex aequo el Tercer Premio y la Medalla de Bronce correspondientes.
En la gala de clausura, la primera tradujo una magnífica 'Tocatta' de Prokofiev y Palojtay se lució con el 'Puerto' de Albéniz. Ha sido acertada también la concesión de los Premios de Laureado al italiano Daniele Rinaldo, al coreano Samson Tsoy y al húngaro Benedek Horváth, pianistas los tres que han tenido también una destacada participación en el concurso.
Un certamen grande dedicado a la gran Alicia de Larrocha a la que Paloma O'Shea evocó con admiración y gratitud y de la que esa excelente pianista que es Marta Zabaleta, que fue alumna suya, nos descubrió una de sus facetas inéditas, la de compositora con inventiva y gracia. Cualidades que primorosamente plasma en su 'Andante en si bemol mayor', en su 'Andantino', en la 'Burlesca' o en la 'Ofrenda', las cuatro pequeñas piezas estrenadas. Fue la guinda tributada a la pianista universal que siempre será De Larrocha, cuya estela ha estado presente en esta hermosa fiesta del pianismo internacional que tuvo un desenlace inesperado, pero no del todo sorprendente, contemplado entre las posibles opciones y creo que coherente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.