Los jóvenes cántabros apuestan por la imagen personal
CÁNTABROS DMODA ·
Diferentes profesionales de la moda y la comunicación compartieron su experiencia con los alumnos en el IES Zapatón de TorrelavegaSólo tenemos una oportunidad de causar una primera buena impresión. Es una máxima que resume bien lo que sucedió en la jornada 'Nuevos mercados, nuevas oportunidades para los profesionales de la Imagen Personal', celebrada el pasado lunes en el IES Zapatón de Torrelavega. El centro convocó a diferentes profesionales para que compartieran experiencias y consejos con los alumnos, muchos de ellos a punto de comenzar la etapa de prácticas en empresas del sector.
La fotógrafa Martha Bravo, mexicana de raíces cántabras, dividió en dos sus particulares recomendaciones. La primera, no descuidar nunca la parte de negocio o saber rodearse de un buen equipo que lo gestione. Siempre «sin perder la ilusión por proyectos personales». En su caso, mostró cómo compagina su trabajo habitual de sesiones más comerciales de bebés o retratos en eventos con otras series de imágenes en las que busca «el alma de las personas». «Nunca dejen de aprender», animó a los estudiantes, con la constancia como valor clave. «Lo difícil no es llegar, sino quedarse», comentó.
Por su parte, Miguel Rincón, profesional del sector de la imagen con más de 40 años de experiencia, defendió que «la formación es el único camino». Es más, recordó que «la imagen personal tiene mucho futuro y diferentes salidas. De hecho, las grandes empresas lo integran en sus departamentos de Marketing». Aportó sus particulares consejos a los asistentes, «cultivar la comunicación no verbal, la psicología y el saber estar. Es muy importante transmitir, escuchar y no perder la capacidad de mirar a los ojos». Además, aconsejó que en las experiencias prácticas «es fundamental la actitud, no que la persona sepa peinar mejor o peor, se valoran las ganas de luchar y, desde luego, la presencia». Como último consejo, advirtió de los contenidos que se comparten en redes e Internet, «mucho cuidado porque los departamentos de contratación lo revisan todo y hay históricos que dan miedo».
Otra de las participantes fue la maquilladora profesional y experta en 'backstage' de desfiles Beatriz Díaz Montoya, con más de 30 años ligada al universo de la moda. «Tenéis mucha suerte de estudiar imagen personal», comenzaba su explicación. «Lo más importante sois vosotros, tenéis que cuidar vuestra imagen, porque el reflejo de lo que hagáis». Animó a los asistentes a «aprovechar todos los trenes que os surjan y salir de Cantabria y, si podéis, de España. Siempre podéis volver». En su opinión es fundamental «tener empatía y transmitir que os gusta lo que hacéis». Aunque el mensaje final que quiso que no olvidarán es que «hay que formarse al máximo, sino os arrepentiréis».
Batacazos en el camino
El diseñador Sergio Cantolla, responsable de la firma 'Sello de Identidad', con diez años de trayectoria, resaltó que «hay que arriesgarse, pero es fundamental que os forméis sobre cómo llevar una empresa». Él mismo recordó algunos «batacazos» en sus inicios, que le han hecho controlar todo el proceso de gestión al detalle. «Hay que ser muy cautos, pero desconfiad siempre un poco, porque el mundo de la moda es una pequeña gran jungla. Encontraréis mucha gente interesada y deberéis andaros con ojo», aconsejó a los alumnos del IES Zapatón. Aunque no quiso desalentarles, «sois muy jóvenes y estáis a tiempo de equivocaros varias veces», dijo. «Hay que saber de todo, pero os recomendaría especializaros en algo concreto», concluyó Cantolla.
El estilista Jesús 'Chuspa' Eder también incorporó su testimonio la importancia «de los errores. Al principio como empresario, aprendí de los golpes, porque el peinar bien no vale para montar un negocio». Asumió su rol creativo, «pero en temas de números no tenía ni idea, por eso me rodeé de gente que sabía cómo dirigirme». Así, de ser él y otra persona en su peluquería, en la actualidad «somos una pyme de 11 empleados». No ocultó que «la suerte jugó a mi favor, pero vosotros tenéis la suerte de poder formaros con garantías. No lo desperdiciéis», dijo. Y retomando la motivación quiso reforzar a los estudiantes con un mensaje claro, «intentad ser los mejores en todo».
Pese a su juventud, con 25 años el artista de origen molvado Nicolae Scaterman sabe lo que es crecer como artista y persona. Sin descuidar su formación, lleva residiendo tres años en Santander y desde la capital cántabra gestiona sus exposiciones por el mundo. «Hay que pescar constantemente, hacer muchos contactos», dijo. En su opinión, «cada equivocación supone algo bueno. Siempre tenemos que estar en acción y arriesgar para ganar». Él llegó a la región por un concurso de pintura rápida en 'Baños de Ola' y desde entonces no ha parado de sumar obra y buenas críticas. Recientemente expuso en Madrid en la embajada de Moldavia y tiene proyectos de llevar su trabajo a Suiza o Abu Dhabi. «No importa de dónde empezamos, hay que trabajar sin ponerse límites».
Herramientas para el éxito
El director del centro, Eduardo Solís Muñoz, ejerció de anfitrión de la jornada, coordinada por la jefa de estudios de FP, María José Buergo; la profesora y tutora de prácticas en empresas del ciclo de Asesoría de Imagen Personal, Carmen Zúmel; y el experto en comunicación de moda José Luis Callejo. Buergo animó a los jóvenes, «estáis en el buen camino, pero tenéis que mover todas las herramientas para lograr el éxito». Para ella, «Hay que perseguir los sueños, apostar por la creatividad y buscar una realización personal y profesional». Su compañera Carmen Zúmel aseguró que lo «importante es trabajar con ilusión y que te apasione lo que haces, que no os importe arriesgar. Se trata de caerte y levantarte», dijo.
Por su parte, Callejo alentó a los estudiantes a «descubrir vuestros intereses, capacidades y expectativas, pero siempre debéis creer en vosotros, sin miedo ninguno». Al tiempo que les invitó a empaparse de «todas aquellas personas que os van a ayudar en el camino». Además, celebró que el próximo curso se incorporen a la oferta formativa del IES Zapatón la FP en Estilismo y Dirección de Peluquería.
Cantabria DModa también estuvo presente en el acto, con la presencia del editor Sergio Sainz, quien destacó «la importancia de la mirada propia». Según el periodista, «es fundamental comunicar la diferencia, con la imagen personal como aliada». Aprovechó para explicar la esencia del canal, «una gran comunidad que no tendría sentido sin el equipo que hace posible la completa variedad de contenidos de moda y estilos de vida que se publica cada día en El Diario Montañés».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.