Borrar
La infanta Sofía, en una imagen repartida por Casa Real con motivo de su 18 cumpleaños. Casa Real
Los desafíos de la infanta Sofía al cumplir la mayoría de edad

Los desafíos de la infanta Sofía al cumplir la mayoría de edad

La hermana de Leonor celebra su 18 cumpleaños lejos de su familia, en el UWC Atlantic College

Joaquina Dueñas

Lunes, 28 de abril 2025, 17:14

Este martes, 29 de abril, la infanta Sofía cumple la mayoría de edad. Nada tendrá que ver su tránsito a la edad adulta con el de su hermana Leonor, que, como heredera de la Corona, juró la Constitución ante las Cortes Generales y tuvo una ajetreada jornada cargada de actos institucionales. En su caso, continuará con su día a día en el UWC Atlantic College, donde cursa el Bachillerato Internacional, mientras sus padres tienen programada una visita a Jaén para celebrar el 1.200 aniversario de su capitalidad, y la princesa de Asturias continuará navegando en el buque escuela Juan Sebastián Elcano rumbo a Panamá.

En España, las funciones de la infanta no están reguladas de forma específica en la Constitución ni en ninguna ley. Según la Casa Real, puede desempeñar funciones institucionales, acompañar a los Reyes en actos de Estado o comparecer junto a la heredera. Es el Rey el responsable de definir su papel dentro de la Familia Real y, para el caso, está previsto que esté integrada en la institución con funciones de apoyo a la Corona y a la princesa de Asturias.

Además, podrá asumir tareas de representación en entidades de carácter social, medioambiental y de cooperación internacional, contribuyendo a fortalecer la imagen y representación de la monarquía. Así lo confirmaba Felipe VI el año pasado al hablar sobre la continuidad de la monarquía y precisar que está «representada, lógicamente, por la princesa de Asturias, pero también, no hay que olvidar, con la compañía de su hermana, la infanta Sofía, que tiene que ayudar mucho».

La infanta Sofía, en una imagen repartida por Casa Real con motivo de su 18 cumpleaños. Casa Real

Descartada la formación militar (tampoco sus tías Elena y Cristina la recibieron), cabe esperar que empiece a protagonizar más actos en solitario, como ya hizo en su debut el pasado diciembre en la entrega de los Premios del Concurso de Fotografía 'Objetivo Patrimonio, Concurso de Fotografía Infanta Sofía'. En todo caso, a corto plazo, su principal objetivo es continuar con su formación para hacer frente a los retos de las monarquías del siglo XXI.

Sofía se graduará del Bachillerato Internacional el próximo 24 de mayo y todavía se desconoce cuál será su próximo destino, aunque se ha valorado la posibilidad de que curse estudios universitarios en Estados Unidos, como hizo su padre, que estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown, Washington.

La gestión de los príncipes no herederos se ha convertido en uno de los principales retos para las monarquías actuales. Por un lado, se cuestiona la conveniencia de que reciban una asignación oficial, y por otro, sus actividades privadas afectan directamente a la reputación de la Corona, por lo que pueden verse limitados en sus iniciativas laborales o empresariales.

Recientemente, la princesa Magdalena de Suecia ha recibido críticas por su participación en una marca de cosméticos dirigida a niñas. Aunque su intención era promover productos seguros y apropiados para menores, algunos sectores consideraron que su implicación no era adecuada para un miembro de la realeza, generando un debate sobre los límites de las actividades comerciales de los royals, a pesar de que no recibe asignación alguna de la institución.

Más polémica aún es la trayectoria de Marta Luisa de Noruega, que vendió su boda con Durek Verret a una revista. Precisamente, su noviazgo con el chamán la obligó a renunciar a sus funciones oficiales. En su caso, ha tenido que dar marcha atrás a algunas iniciativas empresariales, como el lanzamiento de una ginebra, por presentarla ligada a su título principesco.

Sonados están siendo también los problemas del príncipe Joaquín con su hermano Federico de Dinamarca o del príncipe Andrés con su hermano Carlos III, por su posición de 'segundones'. Pero si hay un príncipe que ha puesto en evidencia los problemas con la monarquía, ese ha sido el príncipe Harry, duque de Sussex, que rompió con la institución y con su familia para iniciar una nueva vida en Estados Unidos, y que ahora litiga en los tribunales para recuperar el dispositivo de seguridad para él, su mujer y sus hijos al pisar suelo británico.

La Familia Real española tiene por delante el desafío de encontrar el equilibrio entre las funciones institucionales de la infanta Sofía y su desarrollo profesional y personal. Quedan por delante años en los que la veremos cursar estudios superiores, viajar, enamorarse y desenamorarse, como ocurrió con sus padres o sus tías. Circunstancias impredecibles que afectarán de un modo u otro a la Corona y a su devenir. La historia todavía está por escribir.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los desafíos de la infanta Sofía al cumplir la mayoría de edad