Borrar
Faro de Cabo Mayor. Javier Cotera
Dónde comer rico por las zonas de Cueto, Mataleñas y Cabo Mayor

Dónde comer rico por las zonas de Cueto, Mataleñas y Cabo Mayor

ruta gastronómica ·

. Los acantilados que dan forma a la costa, los espacios abiertos y unas espectaculares vistas hacen de esta zona una de las más atractivas de Santander

Lunes, 14 de marzo 2022, 14:03

En el extremo nordeste de Santander se localiza el barrio de Cueto, uno de los más emblemáticos de la ciudad y tradicionalmente vinculado a la faceta más rural de la capital. Está a poco más de tres kilómetros del centro y comienza allá donde termina El Sardinero. Durante mucho tiempo fue una población rodeada de vastos prados, viviendas unifamiliares y ambiente de pueblo. Con el 'boom' inmobiliario y las necesidades de crecimiento de la ciudad emergieron las urbanizaciones y zonas residenciales de Valdenoja, más asociadas con un estilo urbanita, que fueron cambiando por completo el paisaje de la zona.

Y esta es precisamente una de sus señas de identidad, la naturaleza. Los acantilados que dan forma a la costa, con el Cantábrico rompiendo con fuerza sobre ellos, los espacios abiertos y unas espectaculares vistas hacen de esta zona una de las más atractivas de la ciudad.

El Faro de Cabo Mayor es uno de sus puntos clave. Rodeado de una gran pradera y con más de 30 metros de altura, es el más significativo de la región. En la que fuera la antigua casa del farero se localiza hoy en día un centro de arte.

Entre Cabo Mayor y Cabo Menor se encuentra el parque de Mataleñas, una gran zona verde que cuenta con zonas de juegos infantiles, aparatos de gimnasia deportiva y merenderos. En el entorno hay dos arenales, la playa de Mataleñas y la cala de Los Molinucos, ambas de singular belleza por el espectacular entorno que las rodea.

Pistas para el viajero

  • Qué visitar: Panteón del Inglés. Parque de Las Canteras (zona infantil). Faro de Cabo Mayor y centro de arte. Ecoparque de Mataleñas. Playas de Mataleñas y Los Molinucos. Ecoparque de Mataleñas. Campo de golf de Mataleñas.

  • Qué comer: Producto de mar y tierra: Como buena zona ligada al ocio y el turismo en la ciudad, sus restaurantes ofrecen una gastronomía típica con un buen producto tanto de tierra como de mar.

Cueto

Asador El Pozo

Dirección: C/ Inés Diego del Noval, nº 60, Cueto. Santander.

Teléfono: 942 030 490.

Día de cierre: En invierno, lunes completo y tardes de domingo a jueves.

Propietaria: Lourdes García Escudero.

Especialidades: Excelente producto fresco, variedad de platos y una buena mano en cocina son las cualidades de este clásico local que destaca por su arroz con bogavante, el jargo a la plancha o el chuletón. Completan su oferta otros pescados, mariscos, carnes a la brasa, platos de cuchara y raciones. Tiene menú de lunes a viernes por 14 €, de fin de semana a 18 € y concertados para grupos.

Cómo llegar:https://goo.gl/maps/mKsDdDPCCQABDTit6

Cueto

Lalola

Dirección: C/ Inés Diego del Noval, nº 31, Cueto. Santander.

Teléfono: 942 393 203.

Día de cierre: Martes.

Propietario: Francisco Javier Gómez.

Cocinera: María del Pilar Achurra.

Especialidades: Restaurante de comida casera donde son reconocidos sus platos de cuchara: fabada asturiana (3º premio Guisote 2022); alubias con jabalí (3º premio de Guisote de Cantabria 2019) o con almejas; cocido montañés (2º premio Cantabria 2016). Destacan también sus raciones y postres.

Observaciones: Menú del día a 10 € y de fin de semana a 16 €. Comedor privado y dos terrazas.

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/SChZxdR971ujvAHe9

Mataleñas

El Barco

Dirección: Avda. del Faro nº 24, Mataleñas, Santander.

Teléfono: 942 391 760.

Día de cierre: Ninguno.

Propietario: Ramón González.

Cocinero: José Manuel Sevilla.

Especialidades: El local ofrece una variada carta y una extensa selección de picoteo. Son recomendables las paellas (especialmente el arroz con bogavante), la caldereta de pescado, el pulpo o el chuletón de Cantabria. Cada día ofrece un plato de cuchara diferente (cocido montañés, garbanzos con langostinos...). Tiene también hamburguesas, vieiras gratinadas, sartenes... Menú diario por 16 € (con bodega y café); fines de semana por 25 €.

Observaciones: Terraza cubierta o descubierta y privada para fiestas, cumpleaños, bautizos y comuniones.

Cómo llegar: https://g.page/RestauranteElBarcoSantander?share

Valdenoja

Angelo's Pizza

Dirección: C/ José María González Trevilla, nº 9, Valdenoja, Santander.

Teléfono: 942 939 984.

Día de cierre: Ninguno.

Propietarios: Ángel Goyenechea de Beraza y Lucía Toraño; Andrea Goyenechea de Beraza y David Vidal de la Peña.

Especialidades: Junto a la pizza napolitana, especialidad de la casa, el local propone media docena de entrantes y una docena de pizzas. Elaboraciones artesanales en horno de leña con producto de origen italiano.

Cómo llegar: https://goo.gl/maps/DyRq55veXeiTiF9UA

Mataleñas

El Hipódromo de Suso

Dirección: Avda. del Faro s/n. Santander.

Teléfono: 942 393 433.

Día de cierre: Martes.

Horario de comidas: 13.30-16.30 y de cenas 20.30-23.30.

Propietario y jefe de cocina: Jesús Gómez Olaiz.

Especialidades: Expertos en la elaboración de arroz con bogavante (por encargo) y pioneros en la fórmula del menú 'carta barra libre', que permite a los comensales pedir cuantas raciones deseen y puedan comer, sin estar permitido llevarse la comida sobrante, e incluye un postre por comensal. Su precio es 32 € + IVA por persona –sin bebida– y 12,50 € + IVA menores hasta 10 años. El local ofrece también menú del día con platos de carta y bodega de la casa incluida por 17,50 € + IVA de lunes a viernes y 25 € + IVA fines de semana y festivos. Completa su propuesta con una extensa carta de picoteo con más de 20 opciones, cuatro especialidades de cuchara, bocadillos, sandwiches, postres caseros...

Observaciones: Organiza eventos para grupos y comuniones. Tiene terraza, comedor privado, zona de taberna y fácil aparcamiento.

Cómo llegar:https://goo.gl/maps/M4KdRi7FdD2VBnCR9

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dónde comer rico por las zonas de Cueto, Mataleñas y Cabo Mayor