

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 30 de septiembre 2015, 21:27
1.200 alumnos comenzarán este jueves, 1 de octubre, sus clases en la Universidad Permanente-Unate, una cifra récord de inscripciones en Santander al inicio de un curso que arranca con numerosas novedades, entre las que se incluye la creación de la cátedra Casado Soto, el homenaje al fallecido director del Museo Marítimo, que fue profesor en Unate durante muchos años.
Además del programa habitual de actividades, este año se ha potenciado el área de cursos monográficos, entre los que destacan el de inglés para viajar, curso de origami y muñecas de papel, scrapbooking, el derecho en la época del Quijote, técnica fotográfica o Escuela de Ajedrez.
La inauguración oficial del nuevo curso tendrá lugar el 16 de octubre en el Paraninfo de la UC a partir de las 18.30 horas en un acto que incluye el nombramiento de socios honoríficos a diversas personalidades; y el homenaje y reconocimiento a profesores con más de quince de años de antigüedad en la institución y alumnos que lleven más de 25 años acudiendo a Unate. También se realizará una mención especial a la Extensión Cultural más activa durante el curso anterior.
La programación se ha presentado este miércoles en rueda de prensa por el presidente de la institución, Modesto Chato, junto con la concejala de Familia y Servicios Sociales, María Tejerina, quienes se han mostrado "muy satisfechos" por la aceptación de las distintas actividades entre el colectivo al que van destinadas. En esta primera visita al centro de Unate en Perines, Tejerina ha indicado que hasta este momento se han tramitado 87 becas en el Ayuntamiento de Santander de un cupo de 200.
La entidad cultural, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Santander, Universidad de Cantabria y Universidad Menéndez Pelayo, afronta su curso número 38 con un amplio programa de actividades académicas destinadas a personas a partir de cincuenta años, centradas en diferentes áreas: Dinámica Ocupacional, Actividades Artísticas, Estudios e Investigación, Aula de Idiomas, Aula de Nuevas Tecnologías-Informática, y Convivencia y Viajes Culturales, entre otros.
Presencia internacional
En el acto de apertura del próximo 16 de octubre estarán presentes también los miembros de los consejos científicos de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Personas Adultas Mayores (FIAPAM); la Fédération Internationale des Associations de Personnes Âgées (FIAPA); Confartiginiato Persone, Associazione Nazionale di Anziano Persone; y Fundación Patronato Europeo del Mayor y de la Solidaridad Intergeneracional.
Estas instituciones estan en Santander para establecer convenios de colaboración con Unate
Además está prevista la presencia de tres representantes de la Universidad de Tercera Edad de Cambridge, de la Asociación ALL de Profesores de Idiomas del Reino Unido, y de la Universidad de Tercera Edad de Rutland con los que también se prevé firmar convenios de colaboración para el intercambio cultural y aprendizaje de idiomas.
Cátedra Casado Soto
Este curso, destaca la creación de la cátedra 'Historiador José Luis Casado Soto', como recuerdo y homenaje a quien fuera durante muchos años profesor-colaborador de UNATE, además de miembro de su Consejo Científico. las citas incluidas en esta cátedra son abiertas al público en general, no solo para los alumnos de Unate y la primera conferencia correrá a cargo de Aurelio González-Riancho Colongues, médico y miembro del Centro de Estudios Montañeses y del Grupo Alceda para la defensa del Patrimonio.
También están confirmadas las conferencias de la historiadora Esperanza Botella Pombo; el ingeniero y exrector de la UC, Francisco González Posadas; el cardiólogo Javier Domenech; el coronel del Ejército y exdelegado de Defensa en Cantabria José María Grande Urquijo; el presidente de la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, Jaime R. Sordo González; y el profesor jubilado José Antonio Marín.
Otras actividades
En el área de Estudios e Investigación se han programado, además de los habituales seminarios, varios cursos monográficos sobre retos matemáticos, casos judiciales históricos o el derecho en la época del Quijote.
En el Aula de Informática se ofertan cursos de aplicaciones informáticas, internet, cámara digital, photoshop y powerpoint, uso de teléfonos y tablets android e ios entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.