Borrar

Las claves de la EBAU, una prueba muy similar a la anterior

DM .

Miércoles, 7 de junio 2017, 07:15

1 - ¿De qué asignaturas se examinan?

Las alumnos se examinan de cuatro asignaturas obligatorias: tres de ellas son Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II, las denominadas materias troncales. Y la cuarta varía en función de la modalidad elegida en bachillerato: Matemáticas II para los estudiantes de Ciencias, Latín II para los de Humanidades, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II para los de Ciencias Sociales y Fundamentos del Arte II para los de Artes. Una importante novedad de este año es que se ha quedado fuera Filosofía como asignatura obligatoria cuando hasta ahora se daba la opción de elegir entre ella o Historia.

2 - ¿Cómo se puede subir nota?

Los estudiantes que quieran mejorar su nota podrán examinarse de un máximo de cuatro materias optativas del bloque de asignaturas troncales de segundo curso. Es decir, los de Ciencias podrán elegir entre Biología, Dibujo técnico II, Física, Geología o Química. Los de Humanidades y Ciencias Sociales, entre Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Historia del Arte o Historia de la Filosofía. Por último, los alumnos de Artes, si así lo desean, tendrán la opción de subir nota con tres asignaturas: Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II o Diseño.

3 - ¿Cómo se puntúa la EBAU?

De 0 a 10. Esa nota supone el 40% de la nota final. El 60% corresponde a la nota media del Bachiller. La suma es la nota final de la Selectividad. La nota de admisión podrá aumentarse hasta en cuatro puntos con la fase voluntaria de la prueba. En este caso, se puntuarán las dos mejores notas de las asignaturas optativas elegidas.

4 - ¿Con qué nota se aprueba?

Como en años anteriores, la puntuación para aprobar la EBAU será de 4.

5 - ¿Qué porcentaje representa la prueba para la media?

La EBAU representa un 40% de la nota media de acceso a la universidad frente al 60% del expediente de bachillerato. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco.

6 - ¿Cómo son los exámenes?

Cada uno constará de un número mínimo de dos preguntas y un máximo de quince. Los estudiantes tendrán 90 minutos para completarlos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las claves de la EBAU, una prueba muy similar a la anterior