Borrar
Tras la muerte de Francisco, el nuevo Papa será elegido dentro de entre 15 y 20 días

Educación introduce cambios en el calendario escolar y lo revisará para el curso 2026-27

La Junta de Personal Docente vota en contra de la propuesta para el próximo curso porque «desequilibra el reparto» de los descansos | La principal diferencia es la inclusión de los festivos de Semana Santa en el periodo no lectivo de abril

Ángela Madrazo

Santander

Viernes, 14 de marzo 2025, 07:14

El calendario escolar para el próximo curso introduce novedades. Pequeñas pero significativas, porque rompen los periodos bimestrales que se habían plasmado durante los últimos años, ... y que afectan a la Semana Santa de 2026 (en los primeros días de abril). La Consejería de Educación ha adelantado a los jornadas previas al Jueves y Viernes Santo los días no lectivos, con lo cual el cuarto bimestre solo tendrá 25 de clase, mientras que el quinto se irá hasta las 53 jornadas lectivas. La decisión, abordada ayer en la reunión de la Mesa Sectorial, no cuenta con el visto bueno de los sindicatos docentes, que ven una maniobra de la Consejería de Educación para introducir ya los primeros cambios en el sistema bimestral por el que se rige el calendario escolar en Cantabria desde el año 2016. Esta es la novedad del próximo curso escolar, que comenzará el 8 de septiembre (en Infantil, Primaria y Educación Especial) y finalizará el 18 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Educación introduce cambios en el calendario escolar y lo revisará para el curso 2026-27