Nervios que saltan y giran al son de la música
Día 1. El equipo alevín canario Aura Costa Adeje es el primer campeón en Santander. Hoy, la presencia de las gimnastas olímpicas aumenta la expectación
El viaje de vuelta a las Islas Canarias del equipo Aura Costa Adeje alevín será mucho más placentero que el de ida. En la mochila ... llevarán sus dos gimnastas, Catalina Carbajo y Lia Torres, sendas medallas de oro. Ellas y su equipo fueron las primeras en subir a lo más alto del podio en este Campeonato de España por equipos que se está celebrando en Santander y que finalizará mañana. La Comunidad Valenciana y Madrid acompañaron a las isleñas en el cajón, plata y bronce, respectivamente. Hoy por la mañana, el Palacio de los Deportes acogerá el resto de categorías. Será en la jornada matinal y de sobremesa, porque a partir de las 16.43 llegará el turno de la Final de la Liga Iberdrola, donde pedirán paso en el tapiz gimnastas olímpicas y miembros de la selección española absoluta. Entre el jueves y el domingo, cerca de 2.000 participantes se enfrentarán a sí mismas en el breve espacio de 90 segundos que duran sus ejercicios.
Noticia relacionada
Un año en noventa segundos
Ayer, las más pequeñas contagiaron la emoción a una grada, donde es imposible disimular los nervios, que aunque se camuflan con la música definen perfectamente lo que es la gimnasia rítmica. El sacrificio de todo un año -a veces cuatro- se pone en juego en un gesto, movimiento, salto, lanzamiento... Algo que se ha repetido miles de veces y que ese día no puede fallar.

Hoy estarán delante de las jueces, con permiso de las categorías inferiores y del resto de competidoras, Alba Bautista (Club Benicarló), olímpica en París 2024; Lucía González (Club Benicarló), finalista en el Europeo de Tallín y medallista en la Copa del Mundo 2025; Daniela Pico (Club Calpe), la más joven de la selección española y finalista en el Europeo y en al Copa del Mundo, en su debut. También Naira Martínez (Almara Burjassot), mundialista junior en Sofia 2025.
Con el Club Ritmo de León competirá, bajo bandera neutral, Alina Harnasko, bielorrusa y medalla de bronce en Tokio 2020. Todo un lujo para Santander, que sigue recibiendo la confianza de la Federación Española para ser escenario de eventos como este. Mañana se disputará la segunda fase de la Copa de España de conjuntos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.