Borrar
Marta Carazo. EP

Marta Carazo abandona RTVE y para ser la secretaria de la reina Letizia

La periodista presentará este viernes su último 'Telediario' porque su intención es abordar nuevos proyectos tras las vacaciones de verano

M. L.

Viernes, 27 de junio 2025

A Marta Carazo (Madrid, 52 años) le queda un 'Telediario'. Concretamente el que presentará este viernes, a las 21.00 horas. La periodista ha comunicado a la Dirección de Informativos de RTVE su decisión de dejar la corporación para emprender un nuevo proyecto profesional que arrancaría después de las vacaciones de verano. Aunque no lo ha confirmado, podría convertirse en la nueva mano derecha de la reina Letizia tras la salida de la abogada del Estado María Ocaña como secretaria a principios de junio por motivos por motivos personales y familiares.

Marta Carazo y Doña Letizia se conocen desde hace décadas. Ambas estudiaron Periodismo y Ciencias la Información en la Universidad Complutense de Madrid y tienen la misma edad. Carazo se incorporó a la televisión pública en 1999, un año antes que la Reina, y trabajaron juntas durante cuatro años, hasta que la madre de la Princesa Leonor dejó su trabajo en Informativos y anunció su compromiso con Don Felipe, en aquel momento Príncipe de Asturias.

En un comunicado enviado por la corporación, RTVE agradece su compromiso con los Servicios Informativos y su «incansable» trabajo durante estos años. En los últimos meses, Carazo, además de presentar la segunda edición del 'Telediario' de lunes a viernes, ha protagonizado especiales como los de la muerte del papa y cónclave desde Roma o el apagón eléctrico en el que los servicios informativos emitieron el segundo especial más largo en la historia de RTVE.

La periodista se estrenó el 15 de enero de 2024 como presentadora de la segunda edición del 'Telediario', tras regresar a Torrespaña después de tres años como corresponsal de TVE en Bruselas. Cuenta con una dilatada trayectoria de 25 años en la corporación y «el rigor, la cercanía, la experiencia y la credibilidad han sido sus principales señas de identidad», recuerda la corporación.

Renovación en los 'Telediarios' de TVE

Empezó su carrera profesional en el Canal 24 Horas, como presentadora de informativos (1999-2007) y directora y presentadora de los programas 'Casa de América' y 'A fondo' (2006-2009). En 2009 se incorporó al Telediario para cubrir la información de la Casa Real. En 2012 pasó al área de Economía, de la que fue responsable en 2018-2019. Ha sido además presentadora y codirectora del programa 'Europa 2020' (2019-2020) y adjunta a la edición del Telediario 1 (2020). Cuenta con el prestigioso Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga en la categoría de Televisión.

Por otro lado, en RTVE ya se han puesto manos a la obra para encontrar a las nuevas caras que se pongan al frente de las diferentes ediciones de los 'Telediarios'. Desde hace meses se plantea la posibilidad de que Silvia Intxaurrondo abandone 'La Hora de La 1' -un formato que ha llegado a máximos históricos en los últimos meses- y de el salto al 'Telediario 2' para hacer frente a Vicente Vallés y a Carlos Franganillo. Otra de las opciones pasa por el regreso de Pepa Bueno, tras ser destituida recientemente como directora de 'El País'. Por el momento, lo que se sabe es que a partir del lunes, Ana Roldán presentará el 'Telediario' de las 21.00 horas. La periodista se ocupará de la segunda edición durante el mes de julio y en agosto lo hará Lluis Guilera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Marta Carazo abandona RTVE y para ser la secretaria de la reina Letizia

Marta Carazo abandona RTVE y para ser la secretaria de la reina Letizia