

Secciones
Servicios
Destacamos
En pleno escándalo nacional por las políticas de contratación de Tragsa a raíz del 'caso Ábalos', la empresa pública ha cobrado un fuerte protagonismo en ... Cantabria, donde el Gobierno ha disparado las adjudicaciones directas para acelerar proyectos sin pasar por los concursos públicos. Y en muchos casos, para trabajos que nada tienen que ver con la actividad propia de Tragsa.
Una revisión detallada de todos los acuerdos del Consejo de Gobierno de 2024 y 2025 revela que el Ejecutivo del PP ha contratado a Tragsa para 43 trabajos por valor de 38 millones de euros, lo que ha provocado la indignación de muchas empresas constructoras de la región, principales víctimas de esta política de contratación al quedarse sin un buen trozo del pastel de la inversión pública.
El problema para el sector privado es doble. En primer lugar, al tratarse de un ente de la Administración, la ley permite adjudicar directamente a Tragsa proyectos sin pasar por un concurso público. Esto ahorra al Gobierno mucho tiempo y papeleo, lo que agiliza enormemente los tiempos, pero resta mercado y volumen de negocio a las constructoras. Y la tarta de la obra pública ya no da para que coman todos como ocurría hace años. Por otro lado, cuando Tragsa se queda un proyecto y subcontrata los trabajos porque no tiene capacidad para ejecutarlos, los márgenes de beneficio que le quedan a la empresa de turno son muy reducidos. Es decir, el sector privado siempre pierde.
Integrada en la SEPI –al igual que Correos, la agencia EFE o Navantia–, Tragsa fue concebida en 1977 para dar servicios de desarrollo rural y conservación medioambiental. Trece años después se amplió con la filial Tragsatec, dedicada a actividades de ingeniería, consultoría y asistencia técnica vinculada a las nuevas tecnologías. Su función social también incluye las actuaciones en casos de emergencia para que la Administración disponga de una herramienta de acción inmediata en escenarios que requieran urgencia. Por ejemplo, durante el covid, Tragsa se encargó en Cantabria de limpiar residencias, y en otras comunidades arregló hospitales y colegios. Durante la pandemia, gracias a esas adjudicaciones directas sin pasar por concurso público, la compañía multiplicó sus ingresos hasta los 1.000 millones. Más recientemente, también fue la encargada de recoger los pellets de la costa cántabra.
Pero más allá de esas competencias, es corriente encontrarse a Tragsa como adjudicataria de proyectos y obras que poco o nada tienen que ver con su función original. Y eso es lo que ha provocado la reacción del sector privado.
«El abuso de utilización de los medios propios por parte de las administraciones supone una amenaza para la competencia empresarial», criticó recientemente la asociación cántabra que representa a los constructores y promotores cántabros, que defiende la necesidad de que las empresas compitan «en igualdad de condiciones para seguir creando riqueza, empleo y bienestar para la sociedad».
Uno de los contratos que más polémica ha levantado esta legislatura en Cantabria ha sido el encargo a Tragsa de la revisión de las ayudas a la dependencia para los cuidados en el entorno familiar de 9.800 cántabros. El Gobierno justificó la adjudicación por «la falta de personal interino en las bolsas de empleo» para hacerlo, pero los sindicatos se revolvieron por permitir el acceso a una empresa externa acceder a los expedientes con información delicada personal, sanitaria y social.
El año pasado, el Ejecutivo del PP también provocó un fuerte malestar entre los constructores al contratar directamente a Tragsa, sin pasar por concurso público, para el desmontaje de la Residencia Cantabria. Un contrato que asciende a 18 millones de euros y que quedó paralizado varias semanas debido al recurso presentado por los empresarios.
Hay más ejemplos en la lista de contrataciones del Gobierno a Tragsa en el último año y medio, como el control del contrato público-privado en Valdecilla (este ya venía de la legislatura pasada), la construcción del mercado de Castro Urdiales, la evaluación del estado de los edificio de Justicia o la atención al público en los centros de interpretación, entre otros casos.
Este procedimiento «genera dudas sobre la imparcialidad y la equidad» en la selección de contratistas: «Si no se proporciona acceso público a la información sobre los criterios de selección, los licitantes potenciales pueden cuestionar la integridad del proceso», señalaron en su día desde la asociación cántabra de constructores.
Los contratos del Gobierno con Tragsa
Enero 2024 :
300.000 euros: Declaración de emergencia para retirada de pellets en la costa cántabra. Consejería de Fomento
Febrero 2024 :
3 millones de euros: Apoyo analítico en el servicio de laboratorio y control de la dirección general de Ganadería durante dos años. | 939.918 euros: Restauración de sistemas intermareales y recuperación de la biodiversidad marina. Consejería de Desarrollo Rural.
Marzo 2024 :
1,7 millones de euros: Proyecto de rehabilitación y reforma del mercado de Castro Urdiales. Consejería de Fomento
Mayo 2024 :
271.000 euros: | Atención al público en la red de centros de interpretación del Patrimonio Natural Sur de Cantabria. CIMA
Junio 2024 :
266.180 euros: Pastoreo guiado del rebaño experimental de ovino y caprino para su atención rutinaria en la finca 'La Jerrizuela' de Corrales de Buelna. Consejería de Desarrollo Rural. | 1,2 millones de euros: Mejora de infraestructuras en los municipios de Cantabria. Consejería de Desarrollo Rural. | 453.910 euros: Mejora de la gestión del uso público del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada. Consejería de Desarrollo Rural.
Agosto 2024 :
73.713 euros: Compromiso plurianual para la prestación de servicio de apoyo en el área de ciencias marinas. | 148.584 euros: Controles de producción y sanidad vegetal durante 60 meses. | 2 millones de euros: Mejora de infraestructuras en varios municipios. Consejería de Desarrollo Rural.
Septiembre 2024 :
18,1 millones de euros: Redacción del proyecto, ejecución y demolición del complejo hospitalario de la Residencia Cantabria. Consejería de Economía. | 133.749 euros: Proyecto básico y de ejecución del nuevo centro de salud de Polanco. Consejería de Economía. | 566.954 euros: Asistencia, consultoria y redacción de proyectos de restauración ambiental de la antigua mina de Reocín. Consejería de Economía. | 2 millones de euros: Ejecución del proyecto de recuperación de la biodiversidad de la cantera de Solvay en Cuchía. Consejería de Economía. | 429.000 euros: Restauración ambiental de la ladera del monte de Suances. Consejería de Fomento.
Octubre 2024 :
283.401 euros: Restauración ambiental y recuperación de terrenos agrarios en La Picota. Consejería de Fomento. | 359.481 euros: Restauración ecológica y corrección hidrológico forestal del Monte de la Sierra. Consejería de Fomento. | 95.582 euros: Apoyo para el servicio de ayudas del sector agrario financiadas con fondos Feaga y Feder. Consejería de Desarrollo Rural. | 270.622 euros: Control de las poblaciones del visón americano en las cuencas de los ríos Ebro y Camesa y embalse del Ebro. Consejería de Desarrollo Rural. | 263.307 euros: Control de calidad del contrato público-privado del Hospital Valdecilla. | 306.268 euros: Seguimiento del desarrollo de medidas de transformación digital de los ayuntamientos con población inferior a 20.000 habitantes. Consejería de Presidencia.
Noviembre 2024 :
255.127 euros: Apoyo técnico al cierre del FEMP y gestión y seguimiento del FEMPA. Consejería de Desarrollo Rural. | 44.651 euros: Apoyo en la organización e incorporación documental en materia de vida silvestre. | 58.466 euros: Tratamientos para el control de la procesionaria del pino. Consejería de Desarrollo Rural. | 198.788 euros: Mejora de infraestructuras en varios municipios. Consejería de Desarrollo Rural. | 80.439 euros: Apoyo técnico para redactar el plan director de usos del complejo asistencial de Parayas. Consejería de Inclusión Social. | 20.588 euros: Retirada de nieve en Tresviso. Consejería de Fomento. | 271.457 euros: Atención al público en la red de centros de interpretación del Patrimonio Natural Sur. Consejería de Economía. | 13.396 euros: Cruce de datos de las solicitudes de ayudas Feaga y Feader. Consejería de Desarrollo Rural. | 196.176 euros: Eliminación de especies exóticas invasoras en espacios naturales protegidos. Consejería de Desarrollo Rural.
Diciembre 2024 :
184.604 euros: Revisión del Plan del Medio Natural de Cantabria. Consejería de Desarrollo Rural. | 745.432 euros: Apoyo para la gestión de expedientes de solicitu de ayudas de la PAC. Consejería de Desarrollo Rural. | 582.155 euros: Asistencia técnica de los controles de la Oficina de Calidad Alimentaria. Consejería de Economía. | 20.625 euros: Memorias de evaluación del estado de los edificios de justicia de Cantabria y sus instalaciones. Consejería de Presidencia. | 1 millón de euros: Mejora de infraestructuras en varios municipios. Consejería de Desarrollo Rural. | 127.891 euros: Apoyo técnico para la gestión de fondos en la vigilancia de la salud pública. Consejería de Salud.
Enero 2025 :
100.852 euros: Mejora en la gestión de los sistemas de saneamiento de Cantabria. Consejería de Fomento.
Febrero 2025 :
3.803 euros: Reparación y mejora de la pista de Remoña en el Parque Nacional de Picos de Europa. Consejería de Desarrollo Rural. | 439.769 euros: Retirada de tendido eléctrico en Camaleño. Consejería de Desarrollo Rural.
Marzo 2025 :
582.155 euros: Asistencia técnica de los controles oficiales de la Oficina de Calidad Alimentaria. Consejería de Desarrollo Rural.
Abril 2025 :
106.014 euros: Colaboración técnica con el servicio de industria y calidad agroalimentaria. Consejería de Desarrollo Rural. | 127.057 euros: Apoyo técnico a la dirección general de Juventud para redactar memorias y proyectos. Consejería de Inclusión Social.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.