Manuel Marchena
A. V.
Lunes, 23 de junio 2025, 02:00
-¿Es posible un Ministerio Fiscal verdaderamente independiente?
-El Ministerio Fiscal debe actuar con autonomía funcional respecto del Gobierno. Creo que el estatuto ... que regula su funcionamiento ofrece cobertura jurídica para que cualquier fiscal general del Estado pueda acomodar su trabajo a los principios constitucionales que delimitan su función. Mi experiencia me indica que, en la mayoría de las ocasiones, todo depende del talante personal del fiscal general, más que de la norma jurídica que regula su trabajo.
-¿Cree que se está haciendo mal uso de la figura de la acción popular? ¿Haría algún cambio?
-Impediría que la ejercieran los partidos políticos y sindicatos. Cuando el querellante de un proceso penal es un partido político, el rechazo a la decisión del juez se vale de argumentos políticos que se vinculan a la ideología del juez. Ahí está otra de las raíces del problema. Los partidos no pueden seguir viendo en la acción popular un instrumento para la confrontación política.
-¿Qué avances se han logrado, si es que es así, en la lucha contra la violencia de género?
-Se ha avanzado mucho, pero queda todavía mucho camino por recorrer. En el libro intento transmitir la idea de que nada de lo que hoy estamos viviendo puede entenderse sin el pasado más reciente. Creo, sin embargo, que contentarnos con soluciones penales que no van acompañadas de medidas educativas desde la infancia y asistenciales para las víctimas puede conducirnos al fracaso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.