«Con mil euros de sueldo, nadie quiere trabajar en dependencia»
CC OO defiende que «el próximo Gobierno debe trabajar muy seriamente en la equiparación salarial de los trabajadores de este servicio público»
«El próximo Gobierno autonómico tiene que comenzar a trabajar muy seriamente en la equiparación salarial en la dependencia, ya que se trata de un servicio público prestado por entidades privadas». Es la reivindicación que lidera la Federación de Sectores Sociosanitarios de CC OO, que advierte de que «con mil euros de sueldo, nadie quiere trabajar en este sector». Con motivo de la asamblea para explicar el VIII Convenio de la Dependencia, que afecta en Cantabria a 4.000 trabajadoras de residencias y a 2.000 de ayuda a domicilio, el sindicato sostiene que la falta de profesionales que arrastran los centros «no es porque no los haya, ya que en la región hay 24 centros educativos que forman a este personal, sino porque las condiciones laborales no invitan a ello y prefieren trabajar en otros ámbitos». A modo de ejemplo, señala que «un gerocultor de una entidad privada recibe un salario de 1.085 euros frente a los 1.398 que percibe un auxiliar de Enfermería del Servicio Cántabro de Salud que, además, trabaja 220 horas menos al año».Por eso, desde CC OO instarán al próximo Gobierno «a seguir la senda de Valencia y Baleares», que ya han mejorado esas condiciones. De lo contrario, «nos encontraremos con que no hay profesionales que quieran trabajar en dependencia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.