Pilar Gómez Bahamonde, elegida nueva gerente de la Fundación Camino Lebaniego
Directora de la Torre del Infantado de Potes, cuenta con una dilatada experiencia en gestión cultural y promoción del Año Jubilar y el Camino Lebaniego
El Patronato de la Fundación Camino Lebaniego, presidido por la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha acordado nombrar gerente de este ... órgano a Pilar Gómez Bahamonde (Santiago de Compostela, 1972). Gómez Bahamonde ha sido propuesta por el Comité de Selección encargado de elegir al nuevo gerente entre los 21 candidatos presentados a la convocatoria para la dirección de la Fundación, entidad encargada de coordinar y programar las actividades relacionadas con la conmemoración del Año Jubilar Lebaniego y su promoción, así como de la difusión y conservación del Camino Lebaniego y el Camino de Santiago del Norte a su paso por Cantabria.
Directora de la Torre del Infantado de Potes desde 2011 y presidenta desde 2019 del Consejo de la Organización Europea para la Salvaguarda del Patrimonio Religioso-Cultural (Future for Religious Heritage, con presencia en 40 países), Gómez Bahamonde cuenta con una dilatada experiencia en la organización de eventos relacionados con el Arte y la Cultura, así como en la gestión de la Oficina de Atención al Peregrino y el Albergue de Peregrinos Plaza Mayor como coordinadora desde 2008 del Centro de Estudios Lebaniegos (CEL), dependiente de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, según resaltó ayer el Ejecutivo autonómico a través de un comunicado.
Licenciada en Filología inglesa, la nueva gerente de la Fundación Camino Lebaniego posee un profundo conocimiento de la Historia, las tradiciones y el territorio lebaniego, donde ha trabajado en diferentes proyectos. Coordinó el proyecto Ciudades Digitales en Liébana y los cursos para reducir la brecha digital y tecnológica entre las grandes ciudades y las zonas rurales y ejerció como corresponsal del Diario Montañés en la comarca, entre 2005 y 2010, compaginando dicha labor con la edición de la página web www.liebana.net.
Durante la última década se ha formado en diferentes aspectos relacionados con la Museografía y el Patrimonio, especialmente en Patrimonio religioso y todo lo relacionado con los caminos de peregrinación y Beato de Liébana y los Beatos, como principal responsable de la exposición permanente de la Torre del Infantado dedicada al monje lebaniego.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.