
Ver 10 fotos
Alberto Iglesias rueda su primer corto como director en Santander
El actor y dramaturgo cántabro lleva a la pantalla su obra 'Ser.vicio público (o no ser)', «un homenaje al teatro de la vida y la política» en clave de humor
Director, actor, dramaturgo... Alberto Iglesias (Santander, 1975) vive por y para un oficio que le llevó a salir de Cantabria hace ha dos décadas para ... vivir de una pasión en la que ha tocado casi todos los palos. Ahora da un paso más y debuta como director de cortometrajes. Un formato al que ha llevado una de sus autorías más divertidas: 'Ser.vicio público (o no ser)' que dirigió en la sala Microteatro por dinero (Madrid) en el año 2018.
La obra estaba interpretada por la veterana actriz María Alfonsa Rosso –toda una institución en el ámbito teatral y popular también por sus trabajos en cine y televisión– y la también cántabra Mónica Bilbao. Fue esta última quien precisamente 'lió' a Alberto Iglesias para que la obra –un divertidísimo «homenaje al teatro de la vida y la política» en palabras de Alberto Iglesias– se pudiera ver en pantalla grande. «Siempre pensé que esta historia daba para una película», asegura.
Ficha técnica
-
Guion y dirección Alberto Iglesias.
-
Intérpretes María Alfonsa Rosso, Mónica Bilbao, Mariana Junco y Javier Yllera.
-
Equipo técnico Carlos Bandrés (Director de fotografía), Alfonso Helguera (Operador de Cámara) Ósca Pérez (Sonido)
-
Producción Mónica Bilbao
Mónica Bilbao, que pertenece a una generación de intérpretes que tras dar sus primeros pasos profesionales en Cantabria continuó su formación en Madrid, donde ha trabajado como actriz en teatros, cine, televisión, pero también en producción, vestuario, atrezzo... ha regresado a Santander y es en esta ciudad donde fraguó este proyecto para el que no ha dudado ponerse al frente de la producción. Convencer a Alberto Iglesias no le costó mucho y algo más, pero menos de lo que se imaginaba, a María Alfonsa Rosso que finalmente aceptó la propuesta.
El rodaje ha tenido lugar en la capital cántabra, donde reside la mayor parte del equipo técnico, durante cuatro jornadas, las dos primeras en el mes de mayo y las dos últimas esta misma semana. La trama, de la que director prefiere no desvelar mucho más allá de que la protagonista es una mujer metida en política que unas horas de dar un importante discurso se replantea muchas cosas sobre su vida y profesión, se desarrolla en lugares como el Cine Los Ángeles, Escenario Santander, Gran Casino del Sardinero, Campo Golf Mataleñas y parque Mataleñas, Paseo Pereda y Paseo Reina Victoria.
Tras el rodaje, una de las más satisfechas ha sido María Alfonsa Rosso, quien reconoce que le cuesta decir que no «a los proyectos de mujeres jóvenes y bravas como Mónica Bilbao» y que para ella ha sido un gustazo reencontrarse con Alberto Iglesias y conocer a todo el equipo que tanto la ha cuidado en Cantabria.
La idea es que el cortometraje pueda estrenarse este otoño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.