Borrar
Imagen para La Caverna del proyecto 'Puber', una exploración de la adolescencia a través del retrato. Tanit Plana
La creación fotográfica de Tanit Plana enciende en marzo La Caverna de la Luz

La creación fotográfica de Tanit Plana enciende en marzo La Caverna de la Luz

Comprometida con el feminismo, la también profesora, que ha realizado la campaña del Ayuntamiento de Barcelona para este 8M, presenta 'Púber' en el espacio de la calle del Sol

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 6 de marzo 2024, 01:00

Fotógrafa, madre y trabajadora. Tanit Plana (Barcelona, 1975), que ejerce la docencia para transmitir la disciplina fotográfica entre los jóvenes, es la protagonista del mes de marzo en La Caverna de la luz. Comprometida con el feminismo desde su trabajo de fotógrafa, su mirada recala la víspera del 8-M, Día Internacional de la Mujer, en el espacio y proyecto santanderino fundado y sostenido por Javier Vila. Precisamente Tanit Plana ha creado la campaña del Ayuntamiento de Barcelona para este día. En su comparecencia en el escaparate de La Caverna muestra el retrato de «una joven de barrio, de cualquier barrio, en una pose relajada y segura de sí misma. Sin miedo». Es esa impresión lo que se propone Tanit con 'Púber', «una introspección en el mundo adolescente y sus prácticas culturales. La forma de vestir, la música que escuchan, la imagen que pretenden proyectar de sí mismos, su carga erótica, su manera de mirar a los ojos...».

La presencia de Tanit Plana, tercera entrega del año, está integrada en la serie de La Caverna para 2024: 'Apuntes sobre Fotografía en la península ibérica', la decimotercera colección anual de este espacio, plasmada en este ambicioso proyecto que tiene como perspectiva un lustro de actividad. Se trata de imágenes realizadas por fotógrafos que nacieron, o no, en la península, que se consideraron, o no, artistas, pero que reflexionaron sobre la Fotografía y elaboraron sus proyectos siendo muy conscientes de las circunstancias que les rodeaban». La serie se abrió con Ramón Masats, fallecido el pasado lunes, y ha continuado con Chema Madoz y ahora Plana. El resto del año se completará con Sofía Moro, Ciuco Gutiérrez, Miguel Trillo, Luis Baylón, Mauricio D'Ors, Jeanne Chevalier, David Jiménez, Cecilia Orueta y Carlos Cánovas.

Vila solicitó apoyo económico para desarrollar el proyecto en dimensión y en contenido, caso de charlas y talleres, pero el Ayuntamiento de Santander no apoyará la iniciativa.

La imagen de La Caverna forma parte de un proyecto de su creadora denominado 'Púber', que supone una revisión crítica de aquellos roles y estados identitarios que nos construyen y destruyen a partes iguales; «en este caso, aquellos puestos en juego durante esa transición fundamental que rodea la pubertad y la adolescencia». Los emplazamientos de su toma, son tan eventuales como significativos». A salvo del control o de una gestión demasiado severa, estos lugares pueden resultar extrañamente atractivos «cuando lo que se desea es huir, recogerse, reconfortarse en las confidencias compartidas, descubrirse dentro de otro ser, perderse o rabiar contra aquello que nos antecede, contra aquello que se nos ha dejado en herencia», según señala Marta Dahó en su escrito, 'El latido de las imágenes', destinado a una exposición de Plana celebrada en La Virreina de Barcelona.

Fotógrafa licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra. sus procesos de investigación y producción artística han recibido la beca Art for Changede la Fundación 'la Caixa', o la Leonardo de la Fundación BBVA, entre otras.

Una retrospectiva de su obra se pudo ver en la Sala Canal de Isabel II de Madrid (2019). Su relación con la pedagogía de la imagen y también los procesos de mediación que triangulan cuerpo, política e imagen han sido una constante en su trayectoria. Ha trabajado en el Laboratori de les Arts de la Obra Social 'la Caixa', en el Centre d'Arts Santa Mònica y en el MAC de Mataró, entre otros centros, como creadora de actividades relacionadas con la fotografía para niños y adolescentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La creación fotográfica de Tanit Plana enciende en marzo La Caverna de la Luz