Borrar
El título de 'Forbidden planet' alude al clásico de ciencia ficción de 1956. JAPC

Una treintena de pinturas y dibujos integran el mapa del regreso expositivo de Jesús Alberto Pérez Castaños

La Sala Mauro Muriedas reúne en 'Forbidden planet', desde el día 20, su cartografía fantástica sobre cartas náuticas de islas mínimas, inspirada en la cartelería lisérgica, el urderground, el cómic y el grafiti

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 15 de junio 2025, 02:00

Audaces. Only women. Nuevos y raros. Son algunas de las series que el artista y activista cultural Jesús Alberto Pérez Castaños ha impulsado desde ... hace años en Cantabra con el fin de aunar espacios donde dar cabida a las nuevas generaciones de creadores. En paralelo ha abordado su propia trayectoria como pintor, reflejo efervescente de ese caleidoscopio de reclamos, llamadas de atención y diálogos que implican una manera de ver el mundo. Pérez Castaños (1950) siempre ha defendido un vínculo necesario con el arte que debe transformar tanto las prioridades de la sociedad global como la forma en que miramos y afrontamos la vida las personas. Ahora Torrelavega asiste a su regreso expositivo con pinturas y dibujos sobre «cartas náuticas de islas mínimas perdidas en los mapas». Y todo habitado por ese magma de subculturas del arte popular y urbano, así como de grafismos de los estados alterados de conciencia por los que el artista siente querencia, cuando no pasión. Construye un proyecto creativo dotado de ornamentación bizarra y color que se desarrolla desde una estética de formas obsesivas antropomorfas, geométricas y discursivas. La muestra se inaugura el próximo viernes, día 20, a las 19.30 horas en la Sala Mauro Muriedas de Torrelavega. Es su primera individual desde hace tres años, en la que reúne el trabajo artístico abordado durante ese periodo. La exposición, que está integrada por una treintena de obras, algunas de gran formato, se configura por acrílicos sobre lienzo y dibujos. Territorios de pura imaginación que están atravesados por una «barroca conmoción de dibujos fantásticos inspirados en la cartelería lisérgica, el urderground, el comic, el grafiti. Su título, 'Forbidden planet' (Planeta Prohibido), es un homenaje a la película de ciencia ficción de 1956 que marcó un estilo por su audacia cromática y por estar basada en la obra teatral de William Shakespeare 'La tempestad'. Una cinta, bajo la dirección de Fred M. Wilcox y con el robot Robby.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una treintena de pinturas y dibujos integran el mapa del regreso expositivo de Jesús Alberto Pérez Castaños

Una treintena de pinturas y dibujos integran el mapa del regreso expositivo de Jesús Alberto Pérez Castaños