
Ver fotos
El Lizarte y Galván se llevan la Vuelta a Cantabria
Tras quedarse en la subida a la Bien Aparecida, el líder Francisco Galván, junto a dos compañeros de equipo, salva el triunfo camino de la meta de Colindres
Fue una demostración de poderío. Y también de sangre fría. De no ponerse nervioso cuando la situación no pintaba bien. Durante algunos kilómetros Francisco ... Galván (Lizarte) perdió el maillot amarillo de esta Vuelta a Cantabria. Pero tras el descenso de la Bien Aparecida y ya camino de Colindres, el líder y dos de sus compañeros en el equipo navarro –Íñigo Elosegui y Sinué Fernández – tiraron de calidad para reducir la docena de segundos que les llevaba un grupo de nueve unidades en el que iba Josu Echeverria, el ciclista del Caja Rural con el mismo tiempo que Galván en la general. Tras una etapa que ganó Carmelo Urbano (Caja Rural) al sprint, la general de la Vuelta a Cantabria se decidió por puestos, a favor de Galván. Más igualdad no ha podido haber.
Apenas a seis kilómetros del inicio, se produjo la fuga de dos de los grandes protagonistas de la jornada. David Martín (Bicicletas Rodríguez) y Carmelo Urbano. El primero no representaba un peligro para la clasificación general, ya que estaba a 7:02 del líder, Francisco Galván. Pero sí el segundo. Urbano era séptimo en la general, apenas a 41 segundos del maillot amarillo. Los dos hicieron camino y pasaron escapados por los principales hitos. Los dos pasos por la meta volante de Rasines y los sprints especiales de Colindres, por la cima del puerto de Hoyo Menor (segunda categoría)... David Martín se aseguraba el triunfo en la general tanto en las metas volantes como los sprints especiales. La ventaja de ambos sobre el pelotón estuvo como máximo en torno al minuto de renta. De las escaramuzas por detrás Rodrigo Álvarez (Aiarabike) fue el que más tiempo estuvo de puente entre los escapados y el pelotón
Camino del centenar de kilómetros en fuga, David Martín soltó a su compañero de escapada. Por detrás, el trabajo del Lizarte seguía, aunque ya no con la necesidad imperiosa de ir a bloque. Martín, en algo inusual en estas categorías élite y sub-23 donde la batalla constante suele propiciar la formación de mil y un grupos, rodaba en solitario contra un pelotón. El ciclista sevillano mantenía el pulso, ya que a 37 kilómetros para la conclusión mantenía la diferencia en torno a los 40 segundos.
El Lizarte –con sus cinco integrantes, entre ellos el líder, Francisco Galván–, controlaba el ritmo en el pelotón. Y pequeños intentos de fuga mermaban la diferencia de David Martín. Aún así, el de Mairena del Aljarafe pasaba primero por el último sprint especial en Colindres. Al poco de transitar por ahí, Iván Feijoo (Nesta) conectaba con David Martín. Apenas un par de kilómetros después, Francisco Casaus y Ángel Rodríguez, ambos del Diputación de León, cogían a los dos primeros y se formaba un cuarteto en el que ya David Martín empezaba a sufrir y a no pasar a los relevos. La paliza que llevaba encima había mermado sus fuerzas.
Así, la última subida de esta Vuelta Ciclista a Cantabria, La Bien Aparecida, aparecía no sólo como juez de la general en caso de ataques al líder, sino en ese momento también de la victoria de etapa. En el pelotón aparecieron varios equipos dispuestos a echar a bloque la fuga. Y en un abrir y cerrar de ojos, de 40 segundos el cuarteto pasó a estar casi neutralizado. El primero en ceder fue David Martín y en pocos metros más, sus tres compañeros.
El Kuota, ganador el martes con Thomas Armstrong, iniciaba la subida a la Bien Aparecida al comando de un pelotón ya compacto. Pero pronto iba a saltar todo por los aires. Carmelo Urbano demostraba que aún tenía fuerzas tras la escapada y seleccionó a una veintena de corredores. El líder, Francisco Galván, se quedaba a la cola de ese grupo cabecero. Con Urbano iba su compañero Josu Echeverria, con el mismo tiempo que Galván en la general.
Cede el líder
La subida a la Bien Aparecida dinamitó todos los grupos. Echevarria se quedaba y Galván, también. En cabeza marchaban Urbano, Aliaksandr Piasetski (Kuota), Ángel Vázquez (Telco.m) e Iván Martínez (Froiz). Los cuatro coronaron el puerto e iniciaron el descenso hacia Colindres. Pronto se quedó de ese cuarteto Carmelo Urbano, con la misión de esperar a Josu Echeverria.
Ambos, junto a otros cuatro corredores, enlazaron con los tres de delante para propiciar que el ganador virtual a diez kilómetros de meta fuese Echeverria. Galván viajaba a doce segundos con sus compañeros Íñigo Elosegui y Sinué Fernández. Los tres del Lizarte demostraron ser auténticas locomotoras que tiraban de un segundo grupo de 17 unidades. A ocho kilómetros y medio de la llegada se produjo la fusión que ya sería definitiva de cara a disputarse la victoria de etapa.
De ese pelotón de 26 unidades que ya volaba camino de Colindres apenas hubo intentos de fuga. En la llegada se planteó el sprint y Carmelo Urbano demostró por qué es todo un campeón de España sub 23. Si desde el inicio de la etapa fue protagonista en esa fuga con David Martín, en las calles de Colindres se impuso en el sprint para cerrar el capítulo de victorias parciales en esta Vuelta a Cantabria, por delante de Iker Ballarín (Goierriko) y de Bernat Font (Baqué). Echeverria entraba sexto y Galván, octavo para sellar su triunfo en la clasificación general.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.