Borrar
Miembros del comité de empresa explicaron ayer a los trabajadores las últimas novedades.

Sniace va a empezar a llamar al personal de mantenimiento

La empresa quiere ya poner al día las instalaciones, mientras la plantilla valora positivamente la salida a bolsa

María Ángeles Samperio Martín

Jueves, 24 de marzo 2016, 07:44

Sniace va a empezar a llamar al personal de mantenimiento en los próximos días para poner al día las instalaciones de Torrelavega ante la esperada reapertura del centro productivo. Así lo ha explicado el presidente de la compañía, Blas Mezquita, en unas declaraciones a Radio Nacional. Por su parte, la plantilla valoró ayer en asamblea las buenas sensaciones de la salida a bolsa. lo que lleva a pensar que la ampliación de capital se pueda completar en el mes de abril.

El secretario del comité de empresa, Antonio Pérez Portilla, explicó ayer a este periódico que ayer se transmitieron a los trabajadores informaciones positivas después de tres años y medio de penurias. «Hemos explicado las últimas gestiones ante la CNMV y con la ministra de Trabajo y también la salida a bolsa , que ha ido bien», apuntó.

Las acciones cierran en plano después de repuntar un 30%

  • segunda jornada en bolsa

  • Las acciones de Sniace cerraron ayer planas en su segundo día de cotización en la bolsa española tras haber estado suspendida dos años y medio. Sus títulos han llegado a subir un 30% después de repuntar la víspera un 155%. Finalmente, las acciones han acabado totalmente planas en los 0,5 euros por acción.

  • La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó levantar la suspensión cautelar de negociación de Sniace con efectos desde este martes, día 22, aunque advirtió a los inversores sobre su viabilidad futura y los riesgos e incertidumbres asociados a su situación patrimonial y de liquidez.

  • El organismo presidido por Elvira Rodríguez señala que, «atendiendo a la especial situación de la compañía», estima necesario llamar la atención de los inversores sobre la información contenida en el documento de registro inscrito en el regulador bursátil por la empresa, así como en los últimos hechos relevantes remitidos.

La plantilla acudió a una asamblea que había sido convocada por el comité para explicar estas últimas gestiones y el camino que ahora queda y que se centra en la negociación de la deuda con la Seguridad Social y los cambios que se tienen que introducir en el plan laboral para que sea aceptado por el Tribunal Supremo y se puedan revertir los despidos. Pérez Portilla afirmó que «el plan laboral, tal como está, es inservible porque hay cláusulas que no se pueden mantener, como ya nos han explicado los asesores jurídicos». En este sentido, planteó que si bien hay discrepancias con la empresa «no van a ser insalvables» y habrá que negociar para poder llevar al Supremo un documento de acuerdo que pueda ser aceptado.

En cuanto a la negociación con la Seguridad Social, el ministerio ha remitido el tema a unos asesores, con los que se está en contacto para reconducir la situación y que se pueda alcanzar un pacto en la línea de propiciar la reapertura.

En cualquier caso, para Pérez Portilla es importante que los pasos que se están dando vayan acercando más a la reapertura de la empresa porque los trabajadores llevan mucho tiempo esperando y sin cobrar. En su opinión, el hecho de que se vaya a llamar al personal de mantenimiento, incluso sin estar cerrada la ampliación de capital, es una buena noticia y viene a confirmar el interés en volver a la actividad.

De otro lado, Luis Corrales, de CC OO, valoró de forma positiva la vuelta a la cotización de Sniace. «Estábamos preocupados por lo que podía pasar, pero ha ido bien», valoró y destacó que ahora es el momento de seguir avanzando con la negociación con la Seguridad Social y el plan laboral.

Ampliación de capital

La ampliación de capital de Sniace fue aprobada por su junta general de accionistas el 30 de junio de 2015, por un importe máximo de 15,59 millones de euros para su viabilidad.

La buena acogida de las acciones, después de dos años y medio sin cotizar, hace pensar que se pueda cubrir la ampliación durante el mes de abril, que es el paso imprescindible para lograr la esperada reapertura, sin olvidar el visto bueno que necesita el plan laboral por parte del Tribunal Supremo.

Sin embargo, son muchos los obstáculos que todavía quedan en el camino. La propia CNMV ha incluido una advertencia en el documento de registro sobre la situación actual de la sociedad, su viabilidad futura y los riesgos e incertidumbres asociados a su situación patrimonial y de liquidez y a su cotización tras el levantamiento de la suspensión de negociación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sniace va a empezar a llamar al personal de mantenimiento

Sniace va a empezar a llamar al personal de mantenimiento