

Secciones
Servicios
Destacamos
Montañesa de Desinfección pone fin a una larga etapa y pasa a formar parte de la multinacional Anticimex, uno de los dos gigantes del sector ... del control de plagas que opera en España. La operación de compraventa se cerró el pasado 25 de noviembre, un acuerdo que implica que todo el personal de la compañía cántabra, cuyo origen data de 1955 y que estaba acometiendo un proceso de expansión con delegaciones fuera de la Comunidad, pasa a la nueva propietaria con las mismas condiciones que hasta la fecha.
El dueño de Montañesa de Desinfección, Jesús Verduga, que con este traspaso formaliza su jubilación tras toda una vida dedicado al ámbito de la desinfección, no oculta su satisfacción por cómo se han desarrollado los acontecimientos y el resultado de la negociación, que arrancó hace medio año aproximadamente. «Anticimex vino a buscarme con el cuchillo en la boca», comienza el empresario.
31trabajadores tiene la empresa cántabra, que seguía creciendo en los últimos años.
50millones, incluso más, factura Anticimex en España, con más de 600 trabajadores.
En el epicentro de la alegría, la situación en la que igualmente queda su hijo, Andrés, hasta el momento director gerente en Montañesa de Desinfección, y que ocupará las mismas responsabilidades pero en una empresa de mucho mayor calado. Anticimex a nivel nacional supera los 50 millones de facturación y los 600 trabajadores. En comparación, la firma cántabra cerró 2021 con un volumen de negocio de dos millones y ya sumaba una plantilla de 31 personas.
«Todo el personal continúa con las mismas condiciones, incluso se mejorarán en su momento. Todo ha transcurrido muy bien y ha terminado perfecto», añade.
Como factor decisivo, Verduga insiste en que «a mi hijo creo que le dejo mucho mejor como director gerente en esta gran compañía que pasándole directamente las acciones de la sociedad. Era demasiado grande ya y creo que ahora estará mejor y aprenderá mucho más. Él ha estado desde pequeño trabajando conmigo. Ha pasado por todos los niveles de la empresa y lleva cinco años de gerente haciéndolo muy bien. Por otro lado, creo que los trabajadores están contentos. Ya han quitado los miedos lógicos. Ha sido muy bonito y me han hecho una gran despedida. Ellos saben que yo he luchado por ellos», manifiesta el empresario, para agregar que «tengo empleados de más de 40 años. Era lo que más me preocupaba. Yo no podía vender esto sin preocuparse por ellos y cómo iban a quedar».
Verduga deja claro que Anticimex no jugará un papel menor en Cantabria. «Que nadie piense que vienen a restar. Al contrario, van a sumar y mucho. Van a prestar un servicio brutal», amplía, para rematar que «esta gente viene con ilusión y a crecer. Vamos a dar un puntazo a la empresa en la Comunidad terrible Ahora ya juegan en Primera División».
Montañesa de Desinfección dio un gran salto antes de la pandemia cuando se convirtió en la primera empresa de España en obtener el registro como proveedor de tratamientos contra BMSB tanto para el Gobierno de Nueva Zelanda como el de Australia, unos protocolos que aplican tanto en vehículos como en contenedores, pasando por maquinaria.
En consecuencia, supuso un salto competitivo para el Puerto de Santander y todo un fillón para la compañía, con la primera cámara térmica en todo el país para fumigar las cargas contra la chinche maloliente marmolada, la mencionada BMSB.
Aquel proyecto, sin duda, ha resultado todo un éxito, como reconoce el responsable de la empresa, con sede en el Polígono de Morero (Guarnizo). «Fue aquello de estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Como ejemplo, esta semana han salido 2.200 coches, 40 camiones, maquinaria... Estamos desbordados. Todo este proyecto es una locura», afirma satisfecho.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.