Borrar
Semáforos apagados en toda la ciudad en la Avenida Primero de Mayo de Murcia, este lunes, durante un apagón EFE
Red Eléctrica confirma el colapso del sistema pero no aclara las causas

Red Eléctrica confirma el colapso del sistema pero no aclara las causas

«No podemos entrar en especulaciones sobre el origen del incidente», afirman desde el gestor del sistema eléctrico

Lunes, 28 de abril 2025, 14:20

«Incidente absolutamente excepcional y extraordinario». Así ha calificado Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica de España (REE) el apagón que se ha producido este lunes en el sistema peninsular español. Desde el gestor del sistema eléctrico aseguran que se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.

«Hemos observado una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia en las redes y como consecuencia de esta oscilación se ha producido la desconexión del sistema peninsular español del resto del sistema eléctrico europeo. Esto ha llevado al colapso del sistema peninsular a las 12.32 minutos. A partir de ese momento se han activado los procedimientos de comunicación y reposición de servicios», ha comunicado Prieto.

Pero, ¿en qué consisten exactamente los planes de reposición? Se trata, según ha informado la compañía, de procedimientos diseñados para restablecer la electricidad de forma segura y progresiva tras un apagón masivo, como el que está sufriendo este 28 de abril de 2025 y que ha afectado a gran parte de la península ibérica.

Desde el primer minuto, el gestor está trabajando en colaboración con las compañías eléctricas para restablecer el suministro eléctrico tras el «cero» ocurrido en el sistema peninsular y se ha informado a los distintos organismos, al Gobierno de España y al resto de actores involucrados y ha procedido a activar los protocolos de emergencia, implementando medidas específicas para gestionar la crisis y restablecer el servicio eléctrico en las zonas afectadas. ​

El proceso de recuperación implica la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación de electricidad se reincorporan al sistema. Según ha explicado Prieto, una vez que el sistema sufre un incidente de este tipo, el principal objetivo es reponerlo lo antes posible con la tensión de los distintos elementos de generación a partir de sus dispositivos auxiliares para prorrogar esa tensión y comenzar el proceso de reposición de suministros.

«En este momento se ha conseguido recuperar la tensión en zonas próximas a la frontera de Portugal y Marruecos, que ya disponen de tensión y es la forma más rápida de propagar y continuar es a través de estos sistemas. En este momento tanto en la zona de Cataluña como en el País Vasco se está prorrogando tensión», ha explicado Prieto.

Se trata de un proceso paulatino, progresivo y que llevará la alimentación de los suministros auxiliares de las centrales y su extensión a través de las redes para llegar a los consumidores. Este proceso de reposición será progresivo a las distintas zonas.

Desde Red Eléctrica estiman que la reposición del sistema tardará varias horas. «La cuantificación total del proceso de reposición dependerá de que todo vaya bien y que no surjan problemas». Se trata, en palabras de Prieto, de un «proceso complejo». En concreto, Prieto ha señalado que la recuperación total se podría prolongar en un rango de entre 6 a 10 horas.

Desde el gestor de redes del sistema española aseguran que están analizando las causas. «Indudablemente todo se analizará con el detalle que requiere parea esclarecer la causa con todo el nivel de detalle. «No podemos entrar en especulaciones sobre el origen del incidente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Red Eléctrica confirma el colapso del sistema pero no aclara las causas