Díaz exige a Sánchez que el PSOE deje de «bloquear» sus iniciativas sociales
Pacta con el presidente convocar una comisión «urgente» para eliminar los aforamientos y dejar sin contratos a las empresas «corruptas»
Yolanda Díaz puso este lunes a Pedro Sánchez tres condiciones para que Sumar permanezca en el Ejecutivo de coalición hasta las elecciones de 2027: que ... el PSOEdeje de «bloquear» las iniciativas sociales de su grupo parlamentario –entre ellas citó la prestación por crianza y las propuestas sobre vivienda–, que se ponga fin al «privilegio» de los aforamientos y legislar para que las empresas que hayan participado en tramas corruptas no puedan obtener contratos públicos en España «jamás».
La vicepresidenta segunda fue la encargada de inaugurar la ronda de contactos puesta en marcha por Pedro Sánchez para testar el grado de confianza entre los partidos que apoyaron su investidura en noviembre de 2023. Díaz llegó a Moncloa a las 18:15 h. Algo más de una hora después de que el jefe del Ejecutivo, en una rueda de prensa en Ferraz, descartarse cualquier atisbo de adelantar elecciones.
La líder gallega, que considera «insuficientes» las medidas anunciadas por Sánchez, ya pidió el jueves al dirigente socialista la convocatoria de la reunión del pacto para el seguimiento del acuerdo de coalición. Este lunes, le insistió en ponerla en marcha de forma«urgente» por la «necesidad», insistió, de dar «un giro de 180 grados» a la legislatura e impulsar la agenda social como «garantía de que no vamos a llegar a las próximas generales con miedo e incertidumbre». «Vamos a llegar con esperanza y con fuerza», reiteró la vicepresidenta, que ha visto en las últimas semanas como sus llamamientos al a unidad al resto de organizaciones de la llamada izquierda alternativa han quedado sepultados por los supuestos escándalos de corrupción que rodean a Ferraz y a la Moncloa.
Sumar no se plantea abandonar por ahora el Gobierno, pero sí considera que la confianza con su socio de coaliciónestá «quebrada». Por ello,Díaz también exigió a Sánchez que le garantice que las futuras revelaciones que se destapen sobre la llamada 'trama Koldo' no afecten al PSOE, algo que, entienden, sería una línea roja para la relación entre ambas formaciones y podría cuesta arriba su permanencia en el Consejo de Ministros.
En rueda de prensa en la sede del Ministerio de Trabajo, arropada por los ministros de Sumar Ernest Urtasun (Cultura) y Pablo Bustinduy (Derechos Sociales), la dirigente magenta insistió en el «profundo malestar» que ha causado entre los suyos la presunta vinculación del ex secretario de Organización de los socialistas Santos Cerdán con la 'trama Koldo'. «La corrupción no es inevitable, nuestros cinco ministros están limpios», zanjó la líder gallega.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.