La trama de Cerdán nació antes de la red de Aldama y ambas han convivido varios años
La investigación apunta a que la red cuya jefatura se atribuye al aún diputado navarro parte de 2015 y se amplió tras llegar Sánchez a Moncloa
La trama corrupta que presuntamente lideraba Santos Cerdán no es, en puridad, la trama corrupta que supuestamente capitaneaba Víctor de Aldama. Así lo advierten esponsables ... de la investigación, quienes precisan que aunque ambas redes compartan buena parte de sus protagonistas, espacio temporal y 'modus operandi' con el amaño de obras públicas a cambio de mordidas, en realidad operaban como dos estructuras «independientes» que discurrían «paralelas». Hasta el punto de que cada una de las tramas tenía sus adjudicaciones trucadas y sus empresas 'amigas' dispuestas a pagar las millonarias comisiones a las que señala la UCO.
Según el informe de la Unidad Central Operativa, la supuesta red de Cerdán trabada con Koldo García es, al menos, tres años anterior a la De Aldama con José Luis Ábalos y el que era su asesor. La Guardia Civil sostiene que la colaboración presuntamente delictiva entre el ya ex numero tres del PSOE y Koldo empezó en 2015 en Navarra, donde el primero era diputado del Parlamento autonómico y el segundo, concejal del municipio de Huarte. Aunque ambos se conocían de antes y ambos avalaron a Pedro Sánchez en las primarias de julio de 2014, las del comprometedor mensaje en el que Cerdán pide a su colaborador que contabilice «dos papeletas» sin que lo vea nadie. Los chanchullos, según la UCO, empezaron con sus contactos con Fernando Merino, director del Departamento de Navarra y La Rioja de Acciona.
La constructora, que aparece en el centro de la trama descubierta por las grabaciones de Koldo García (y que se ha desvinculado de la trama), no figura, por ejemplo, entre la decena de empresas que, según la documentación que presentó en diciembre De Aldama en el Supremo, se beneficiaron gracias a su mediación de los 128 contratos que aparecían subrayados en un listado de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes. De hecho, el alto tribunal todavía está a la espera de recibir de la UCO el informe sobre el análisis de esas obras bajo sospecha.
Maniobra precisa
La Guardia Civil apunta a que la trama atribuida a Cerdán dio el salto a Madrid de una forma perfectamente orquestada por el hasta esta semana mano derecha del presidente. Cuando Ábalos fue designado secretario de Organización del PSOE y Cerdán secretario de Coordinación Territorial, este último maniobró para que Koldo García fuera contratado como conductor y guardaespaldas del primero. Cuando en junio de 2018, tras ganar la moción de censura a Mariano Rajoy, Ábalos fue puesto al frente de Transportes, la red extendió sus contactos a Madrid al 'fichar' al entonces ministro.
Es en 2018, según revelan anteriores informes de la UCO, cuando Koldo introduce también a De Aldama en el círculo de Ábalos. Pero la red del conseguidor es diferente y mucho más diversificada. De Aldama también se volcaba en beneficiarse de contratos de mascarillas, en cobrar como intermediario para Air Europa, a usar sus contactos con Ábalos y Koldo para buscar ventajas del Gobierno para sus empresas de hidrocarburos o a maniobrar a favor del Gobierno de Nicolás Maduro por sus excelentes relaciones con Delcy Rodríguez.
Los audios conocidos esta semana –insisten los investigadores– se refieren exclusivamente a la trama de Cerdán y a las empresas que tenían tratos con esta «segunda red» del 'caso Koldo'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.