Sólo la actividad nos hará salir de la crisis
LOS LÍDERES ANTE LA CRISIS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
LOS LÍDERES ANTE LA CRISIS ·
No nos habíamos recuperado totalmente de la crisis de 2009 y ya tenemos que enfrentarnos a un nuevo abismo a nivel global. Las empresas ... familiares afortunadamente tenemos la mentalidad de resistencia propia de toda organización cuyo sentido vital es perpetuarse con mirada a largo plazo. Volveremos a las viejas recetas de nuestros padres y abuelos, las que nos han hecho sobrevivir a guerras y otras crisis profundas anteriores. Prudencia con el gasto; vigilancia de la caja para permanecer solventes y cumplir la palabra con nuestra gente y nuestros proveedores; apostar por las personas como la mejor palanca para salir del bache.
Este es el tipo de empresa que mantiene estable Cantabria y España. Empresas 'sin ruedas' que apuestan por su territorio y se esfuerzan por sostener el empleo. Además, somos organizaciones muy entrenadas para encontrar consensos; imaginen cómo tiene que ser que se mezclen familia y empresa en una misma relación. Con esto quiero decir que somos lo suficientemente significativos y competentes como para que la Administración colabore con nosotros de manera más estrecha en la elaboración de sus planes de ayuda y contingencia.
Nosotros, las empresas familiares, trabajamos en equipo, ya sea en el seno de la familia o compartiendo el talento de nuestros colaboradores. Todo eso lo hemos puesto a disposición de la sociedad con nuestras propias iniciativas solidarias y todo eso está sirviendo para reactivar nuestras empresas con medidas de seguridad para los trabajadores. Podemos hacer lo mismo colaborando con la Administración. Si nos dejan.
La crisis evidencia que el asociacionismo empresarial es estratégico para articular soluciones rápidas y duraderas. Las empresas debemos participar aún más, no sólo cuando llueve y truena. La pandemia también ha puesto de manifiesto que España carece de recursos públicos suficientes para frenar el impacto económico mientras nos preparamos para la vuelta a la actividad. Nuestro sistema público está exhausto y en muchos casos falto de cintura. Los líderes políticos tendrán que reconstruir el Estado para poder contar con él cuando tiene realmente que intervenir. No cometan el error de no contar con nosotros para ello. Sepan llegar a un acuerdo constitucionalista para poner el país en marcha.
Por el momento, dense prisa en ampliar la detección de casos de coronavirus y conocer el estado real de la pandemia, y no retengan la actividad en aquellos sectores económicos y territorios donde la incidencia no sea grave. Ayuden a conseguir equipos de protección y protocolos de seguridad en los centros de trabajo y dedíquense a sembrar confianza para que el consumo se recupere. Sólo la actividad nos hará salir de la crisis. Sólo la Empresa Familiar fía su futuro a la sociedad en la que echa raíces.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.