
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Catorce ganaderías de Cantabria, Asturias, Palencia y Huesca participaron en una nueva edición del concurso, exposición y subasta nacional de la raza parda de montaña, ... celebrado durante el fin de semana en el recinto ferial de La Serna, en la villa de Potes. Una cita, organizada por la asociación regional Arpmca y por la de criadores de raza bovina parda de montaña (Araparda), que congregó a 145 animales. El ganadero Abel Ruesga, de Areños (Palencia), logró el premio al mejor ejemplar del concurso-exposición con un magnífico toro nacido en enero de 2010, mientras queel galardón a la mejor ganadería fue para José Ignacio Gómez, de Espinama, que recibió una placa donada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que recogió su hija Enar Gómez. Además, de Cantabria presentaron ganado en el concurso también Honorio Gutiérrez (Tudes), David Almirante (Lerones), Eduardo Bueno (Quijas), María Pilar Collantes (San Felices de Buelna) y Diego González (Gandarillas). De la vecina Asturias se habían desplazado con sus ejemplares José Luis Alonso (Intriago), Yenifer Llorian (Nava) y María del Mar Montes (Buyeres). Desde Palencia llegaron Abel y Diego Ruesga, concretamente de la localidad de Areños; y de Huesca, los ganaderos Leandro Iglesias (Montanuy), Ernesto Marín (Hecho) y José Luis Buetas. La organización les hizo entrega a todos ellos de un diploma por su participación, así como de un regalo donado por los ayuntamientos de Liébana.
Con el fin de proceder a la evaluación de las reses participantes de las catorce ganaderías, en el concurso nacional, el jurado recorrió los corrales ocupados, dividiendo los premios en nueve secciones: tres, correspondientes a machos; cuatro, a hembras, así como un premio al mejor animal y otro a la mejor ganadería presentada, con tres galardones en las siete primeras.
El primer premio de la sección 1 (machos de menos de doce meses) fue para Eduardo Bueno; en la sección 2 (machos de doce a veinticuatro meses) lo recibió Diego Ruesga; en la sección 3 (machos de más de veinticuatro meses), Abel Ruesga; en la sección 4 (hembras de menos de doce meses), José Luis Buetas; en la sección 5 (hembras de trece a veinticuatro meses), David Almirante; en la sección 6 (hembras de veinticinco a treinta y seis meses), Eduardo Bueno, y, en la sección 7 (hembras de más de treinta y seis meses), el primer premio correspondió a José Ignacio Gómez. Precisamente, este ganadero fue el más galardonado del concurso al conseguir siete premios en las distintas secciones.
La jornada concluyó con el sorteo entre los participantes de un palé de pienso de vacas camperas donado por AgroCantabria. El afortunado fue David Almirante, de Lerones (Pesaguero), que recibió el premio de manos de Jacobo Alonso. El resto de los premios fueron entregados por Alfredo Álvarez, director general de Ganadería, así como por los alcaldes y representantes de los ayuntamientos lebaniegos, y de las asociaciones ganaderas organizadoras, entre otros.
Un momento muy emotivo del acto fue cuando la Asociación de la Raza Parda de Montaña de Cantabria, presidida por José Ignacio Gómez, entregó una placa de agradecimiento a Domingo Bueno, ganadero lebaniego de la localidad de Lebeña (Cillorigo de Liébana), primer presidente y uno de los fundadores de la asociación. La subasta nacional de ganado tuvo que ser suspendida en esta ocasión ante la ausencia de compradores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.