
Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
De espacio degradado a senda mitológica. La pedanía de Sámano, en Castro Urdiales, ha dado una nueva vida al entorno natural de La Cava que, ... desde hace unas semanas, se encuentra habitado por el hombre del saco, el ojáncano, el roblón y la sirenuca. Donde antes los incívicos tiraban escombros y desechos, ahora existe un paseo de leyenda con once figuras de seres de la mitología cántabra.
Su principal singularidad: el gran tamaño de las esculturas. Algunas alcanzan los cuatro metros de altura. Están estratégicamente ubicadas a lo largo del camino habilitado – de un kilómetro de longitud – para adecuarse al paraje natural. Llama la atención uno de los dos cuines (duendes), subido al tronco muerto de un castaño en el que, en otros tiempos, se escondían los niños de Sámano, que jugaban en este enclave.
Desde que el proyecto vio la luz hace justo un mes las visitas son constantes. «Y sin haber hecho una gran publicidad», apunta el alcalde pedáneo, José Mari Liendo. El boca a boca y las redes sociales han despertado el interés de vecinos y foráneos por descubrir la senda mitológica 'La Cava'. «Estamos muy sorprendidos con la aceptación». Liendo es el impulsor de la idea. «Nació de la inquietud vecinal por recuperar esta zona, que tiene su importancia desde el punto de vista ambiental, pero que, al estar a las espaldas del polígono industrial, se estaba convirtiendo en un vertedero al que iba mucha gente a tirar residuos». Para erradicar esta conducta y, a la vez, poner en valor este entorno, decidió crear un parque mitológico, siguiendo el ejemplo de otros municipios, donde este recurso turístico «les ha funcionado bien».
La propuesta, con una inversión de la Junta cercana a los 70.000 euros, estaba sobre la mesa hace tres años. Las figuras se encargaron a la empresa castreña Francis-2 Proyectos Artísticos que, en siete meses, las confeccionó. El retraso se ha producido por la Comisión Regional de Ordenación del Territorio (Crotu), que «nos ha mareado con la declaración de interés social, que desde el Ayuntamiento de Castro se hizo bien desde un primer momento, y así lo ha terminado por entender».
Previamente a la instalación de las figuras, se acometió en marzo una limpieza tanto manual como mecánica del terreno. Desde Francis-2 procedieron al montaje, colocando las creaciones sobre una base cuadrada delimitada por madera reciclada de vías ferroviarias y piedra volcánica en el interior. El impacto paisajístico de la obra ha sido mínimo.
A lo largo del recorrido se pueden contemplar once personajes de la mitología cántabra creados a gran escala y cuidando los detalles. Desde el ojáncano con sus diez dedos en cada mano y en cada pie hasta el hombre del saco con su caseta repleta de trastos. El musgosu con su inseparable flauta y el caballuco del diablo con sus alas de libélula. «Tienen una estructura muy fuerte de hierro interior y están hechos con polietileno, poliespan y acabados en fibra», explican desde Francis-2. «Para nosotros es un orgullo haber creado este parque mitológico en nuestra ciudad».
Cada figura va acompañada de un cartel explicativo en castellano, inglés, francés y en braille y con un código QR sobre la senda. El acceso es libre y tiene tres entradas, por los barrios Llacente y Laiseca y por La Torquilla. Este nuevo atractivo turístico ya ha tenido su impacto en los bares de la zona y «sobre todo estamos viendo que se cuida la zona», valora Liendo. En los próximos días se colocarán unas papeleras en el exterior de la ruta y, aunque se había barajado instalar bancos, se ha descartado al ser un trayecto corto y para «evitar otros problemas». Lo que sí van a poner son carteles con la prohibición de subirse a las figuras y pidiendo al público que respete la flora y la fauna de este sendero mágico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.