Borrar
La plaza de La LLama es uno de los escenarios del Primavera Rock
Conciertos a pie de calle

Conciertos a pie de calle

El festival torrelaveguense Primavera Rock alcanza su undécima edición con un cambio de fecha y diez conciertos en la ciudad

PILAR G. RUIZ

Viernes, 24 de octubre 2014, 18:13

Defienden la dignidad del músico, su profesionalidad y su derecho a cobrar por el trabajo que hacen como cualquier otro profesional. Y, a la vez, facilitan el desarrollo de conciertos gratuitos a pie de calle, para "crear cultura musical".

Hace once años, José Cobo y Samuel Pacheco comenzaron una aventura a la que llamaron 'Primavera Rock'. Desde entonces, han sobrevivido a diferentes administraciones con distinto color y cara, han ido creciendo y han contribuido a dar movimiento a su ciudad, Torrelavega.

Este 2014 la primavera se ha retrasado tanto como la subvención que reciben los organizadores, configurados legalmente como la Asociación Cultural Portugal. Y los conciertos han llegado bien entrado el otoño. De ahí el añadido de "Post" al nombre original del festival. Así, del 19 de septiembre al 14 de noviembre, varias calles y plazas de Torrelavega están siendo escenario de diez propuestas musicales.

Fin de semana

  • Este fin de semana, será la calle La Paz el lugar donde, a partir de las 21.00 horas, actuarán Jadrid&Bordas (viernes 24) y The Room (sábado 25), en la que representa la sesión más local de la programación.

Con el paso del tiempo reconocen la fidelización del público, "la gente responde por la calidad de lo que traemos". Y en ese diseño se incluye el pop rock de grupos nacionales y extranjeros, incluyendo pinceladas de otros estilos. Aunque echan en falta mayor presencia de músicos asistiendo a los conciertos de otros grupos.

Tras ocupar el Centro Andaluz, un lugar "perfecto" por sus dimensiones y localización, sin vecinos o problemas por el ruido, la plaza de La Llama se configuró por sí misma como el espacio adecuado. "No se nos ocurre, porque no hay, otro sitio al aire libre, céntrico y cubierto", señala Cobo, reiterando que la capital del Besaya adolece de infraestructuras adecuadas que fomenten el tejido cultural de base.

Llegados a este punto se plantean un doble camino: conciertos pequeños que tengan lugar como el último cartel, en la calle, o una programación concentrada en un par de jornadas con formato festival. Para conseguirlo tienen los pies en la tierra y saben que depende del presupuesto disponible. Son conscientes de que "el apoyo institucional es muy importante" y aunque no se quejan, indican que ciudades cercanas, como Santander, cuentan con mayor respaldo en el panorama musical "a pesar de que en Torrelavega hay, tradicionalmente, mayor afición". Mantener un cartel de diez conciertos con 4.500 euros es, en cualquier caso, un trabajo de planificación e ingenieria musical a día de hoy.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Conciertos a pie de calle