«Laredo está sufriendo una transformación real y visible»
El alcalde, Miguel González, hizo balance este viernes en el ecuador de su mandato y destacó una inversión histórica superior a los 36 millones
Bajo el título 'Laredo coge rumbo' y acompañado por vídeos que ilustran los distintos proyectos desarrollados y previstos en la villa pejina, el alcalde, Miguel González (PP) hizo ayer balance de los dos años de legislatura en la Casa de Cultura Doctor Velasco. El popular repasó las actuaciones ejecutadas junto a los concejales de su equipo de Gobierno y anunció los «ambiciosos» planes que se llevarán a cabo en la segunda mitad del mandato. Entre ellos, destacó la renovación integral del Paseo Marítimo, la rehabilitación de barrios como San Lorenzo, Tarrueza, Pelegrín, Tinaco y las Casas Amarillas y de Piedra, además de otras inversiones, que calificó de «históricas», en áreas como el patrimonio, el deporte, el medioambiente y la accesibilidad.
Durante su intervención, el regidor resaltó que «Laredo está experimentando una transformación real y visible, fruto de mucho trabajo y una gestión comprometida con las necesidades de los vecinos». En esa línea, González subrayó que la colaboración entre el Ayuntamiento de Laredo y el Gobierno de Cantabria durante la legislatura ha supuesto una inversión sin precedentes de más de 36 millones de euros en la localidad.
Entre las actuaciones ya ejecutadas, el alcalde enumeró la remodelación de la Plaza Cachupín, el nuevo Parque de San Lorenzo, el Centro de Ocio Costa Esmeralda, el asfaltado de las calles Marqués de Comillas y La Pesquera, los huertos urbanos ecológicos, la reapertura de la Piscina Municipal, la recuperación de la Plaza Marqués de Albaida y la incorporación de un nuevo carril bici. También mencionó la mejora en el mantenimiento de parques y jardines, la ampliación de la Cofradía de Pescadores, la nueva sede para Servicios Sociales y la creación de la Oficina Regen en la Puebla Vieja. A estas iniciativas se suman el nuevo servicio de desratización, las mejoras en el Taller Moowan, las aportaciones del empresario Pelines, el impulso a la festividad de San Juan, el éxito de las Noches Pejinas y del Laredo Costa Esmeralda Fest, la renovación de los accesos a la villa, el hermanamiento con Sevilla, la nueva imagen institucional y el lanzamiento de canales de comunicación más modernos.
En cuanto a las próximas actuaciones, González detalló la construcción de 40 viviendas de alquiler social asequible, la ejecución del nuevo punto limpio, la recuperación del Parque de los Tres Laredos, la cubrición de la bolera El Corro y la mejora del Parque Infantil de la Alameda Manuel Llano, entre otras muchas obras.
Estación de autobuses
También mencionó la renovación de la estación de autobuses, la modernización de los pantalanes del puerto, así como intervenciones en los barrios ya citados (Casas Amarillas y de Piedra, Tarrueza, Pelegrín, Tinaco y San Lorenzo). Asimismo, se prevén mejoras en la seguridad vial en Derechos Humanos y la Avenida de Francia, la renovación de aceras en Alameda Miramar y Gutiérrez Rada, la elaboración del nuevo Plan Especial para la Puebla Vieja, la modificación puntual del PGOU para aumentar plazas hoteleras, la restauración de la Capilla de los Escalante, un amplio proyecto de accesibilidad en el casco histórico y la mejora de las gradas y vestuarios del campo de San Lorenzo. Objetivos que una vez cumplidos, se sumarán a los logros ya expuestos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.