Barcenillas está lleno este sábado. Lleno de color, lleno de gente, lleno de carrozas y lleno de ilusión por celebrar la diversidad. Este pueblo de Ruente levantó con orgullo la bandera del arcoíris el año pasado con su primer Festival Agrogay LGTBI+ y sigue ondeándola con las mismas ganas este fin de semana con la segunda edición. Una cita que se ha convertido ya, pese a su corta trayectoria, en todo un emblema de que la incursión y el respeto a todas las identidades sexuales debe estar presente en todos los ámbitos y no solo en las grandes urbes, también en el entorno rural.
El mismo espíritu que llena las calles de Madrid el Día del Orgullo Gay invade Barcenillas este fin de semana. Una cita que va más allá del color, la fiesta y las carrozas, que también las ha habido recorriendo las calles del pueblo en lugar de la Gran Vía, que pretende reivindicar el derecho de todo el mundo a ser libre y visibilizar al colectivo LGTBI+
Es esta ocasión, la convocatoria ha contado con el artista asturiano Rodrigo Cuevas como pregonero, Dj y compositor que mezcla música electrónica con ritmos folklóricos y enaltece el mundo rural allá por donde va. El programa también ha incluido esta tarde una mesa redonda, una exposición Collage Queer Rural y entrega de premios del concurso de escritura y música hasta la madrugada con el espectáculo de Gran Nogara y el siempre festivo Nacho Barquín.
Uno de los grupos participantes ataviados con ropa de los ochenta.
Javier Cotera.jpg)
.jpg)
Un hombre posa junto a uno de los tractores que hace de carroza.
Javier Cotera.jpg)
.jpg)
Público esperando al desfile de las carrozas.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Los asistentes se caracterizaron de diferentes maneras.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
La reina de una de las carrozas posa ante la cámara.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Dos participantes muestran el contraste entre el glamour y las albarcas.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Pompas, globos y mucho color entre el público.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
La carroza que capitanea el desfile entrando en la plaza.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Numeroso público no quiso perderse la convocatoria.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Uno de los grupos de asistentes que se animó a acudir a la cita sobre una colorida carroza.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Varios grupos de amigos se animaron a acudir vestidos para la ocasión.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Las carrozas estaban remolcadas por tractores en una simbiosis entre el mundo rural y la diversidad.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
La tarde estuvo muy animada en Barcenillas.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Esta vez la asistencia fue todavía más numerosa que la de la pasada edición, la primera.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
El festival estuvo repleto de colores en alusión a la bandera del arcoíris del colectivo.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Cuatro hombres se abrazan en el festival.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
La bandera del arcoíris estuvo en cada esquina del pueblo.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Los campos se llenaron de color.
Javier Rosendo.jpg)
.jpg)
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 El conductor de un camión, positivo en drogas tras chocar con un coche en Nueva Montaña
- 2 Diogo Jota muere junto a su hermano en un accidente de tráfico en Zamora
- 3 Una colisión múltiple a la altura de Solares provoca una hora de retenciones en la S-10 hacia Santander
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.