PP y Santoñeses no acudirán este jueves al pleno urgente por «abuso» de poder del equipo de gobierno
La oposición ha mostrado su «malestar» por la premura de la convocatoria en la que se debatirá el destino del superávit presupuestario
Los grupos municipales del PP y Santoñeses han anunciado que este jueves no acudirán «al mal denominado» pleno extraordinario y urgente convocado para ... aprobar los diez proyectos presentados por el equipo de gobierno del PSOE-PRC a los que se destinará el superávit presupuestario de 2019.
En un comunicado conjunto, los dos partidos en la oposición consideran que esa «urgencia» resulta «inédita» en los cinco años de gobierno conjunto entre socialistas y regionalistas y que supone «la enésima actitud de abuso de poder y de imposición de criterios» por el alcalde, Sergio Abascal».
Según explican el pasado martes recibieron la comunicación de que al día siguiente se celebraba una Comisión Extraordinaria y Urgente de Economía y Hacienda y, este jueves, el pleno municipal, por lo que ambos partidos manifestaron al regidor su «malestar ante la premura de la convocatoria y le plantearon un aplazamiento de, al menos, una semana ante la imposibilidad de que varios de sus concejales no pudieran acudir».
Además, PP y Santoñeses reprochan al alcalde que no haya cumplido su «promesa», anunciada en el pleno del 30 de octubre, de permitir a la oposición «participar y aportar sus propuestas para las futuras inversiones vinculadas al superávit presupuestario». En este sentido, el portavoz municipal de Santoñeses, Jesús Gullart, ha señalado que se vuelve a repetir »la misma historia de la actitud dictatorial e impositiva del alcalde«, porque les pide colaboración «de cara a la galería y para lavar su propia imagen autoritaria, pero al final siempre acaba haciendo lo que quiere y cuando quiere».
Falta de organización
Una afirmación que comparte el portavoz del PP en Santoña, Ricardo Fernández, quien ha asegurado que el equipo de gobierno «no tiene ningún reparo en pisotear los acuerdos, consensos y compromisos y menosprecian las dificultades legítimas de los concejales no liberados a compatibilizar su vida laboral y su acción política». «Nos vuelven a utilizar para blanquear en un pleno su falta de organización y de trabajo en los asuntos importantes. Entre los dos partidos de la oposición representamos casi a la mitad de los ciudadanos de Santoña pero sólo cuenta con nosotros cuando tienen el agua al cuello
Gullart y Fernández han remarcado la inexistencia de «razones de peso» para plantear, a su juicio, un pleno con esa figura extraordinaria y urgente «bajo la cual sólo se pretende camuflar la incapacidad para aprobar los temas importantes con suficiente antelación».
Para PP y Santoñeses también es «sospechoso» que la convocatoria del pleno coincida con al manifestación de los hosteleros y comerciantes de la villa en contra de las restricciones aplicadas desde las administraciones por el coronavirus y que están «castigando a estos sectores tan importantes en la economía local». «Santoña necesita de consensos entre todas sus fuerzas políticas para afrontar estos tiempos de crisis que estamos viviendo, pero los acuerdos son difíciles de alcanzar cuando una de las partes sólo practica la imposición, el atropello constante y la falta de respeto a sus oponentes políticos», han sentenciado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.