La Alameda de Oviedo acoge una muestra sobre los niños que crecen separados de sus hermanos
La exposición, formada por 33 fotos, está organizada por Aldeas Infantiles
EFE
Santander
Martes, 10 de junio 2025, 17:36
La Alameda de Oviedo de Santander acoge desde este martes hasta el próximo 8 de julio la exposición de Aldeas Infantiles «Juntos porque somos hermanos», un homenaje a los niños del mundo que crecen lejos de sus familias y que tienen que crecer separados de sus hermanos.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, Aldeas Infantiles expone 33 fotografías de hermanos de países como Indonesia, México, Togo, Siria, Marruecos o Ucrania, una buena parte de las cuales han sido tomadas por el fotógrafo Iván Hidalgo.
La directora de relaciones institucionales de Aldeas Infantiles, Arantxa Sanz, el coreógrafo cántabro Poty Castillo, y el concejal de Cooperación al Desarrollo de Santander, Mateo Echevarría, han inaugurado esta exposición que pretende dar visibilidad a esta realidad y reclamar el derecho de los hermanos a crecer juntos.
Sanz ha asegurado que se trata de un vínculo construido mediante apego y confianza, que brinda estabilidad y sentido de pertenencia pero que, sin embargo, en muchas ocasiones, los hermanos en acogimiento son separados, en contra de lo que indica la legislación nacional e internacional.
«No se conocen cifras oficiales que ilustren esta realidad, lo que hace mucho más difícil abordar su situación. Necesitamos datos y estadísticas que nos ofrezcan una visión completa para poder garantizar el bienestar de estos niños y niñas», ha apuntado.
El concejal de Cooperación al Desarrollo ha asegurado que Santander es una ciudad comprometida y solidaria como así lo ha demostrado en «innumerables» ocasiones y con esta exposición, se va a conocer «más a fondo» la labor de Aldeas Infantiles en muchos puntos del planeta.
«Los niños son las personas más vulnerables que hay en el mundo, son inocentes y a la vez son nuestro motor de cambio. Por eso, los adultos, tenemos que mejorar la situación de las nuevas generaciones y dar un paso más al frente para protegerles las injusticias», ha añadido.
Uno de los objetivos de Aldeas Infantiles es lograr que los niños y adolescentes que crecen separados de sus familias tengan una infancia feliz y desarrollen relaciones sanas y afectivas y el hecho de que los hermanos permanezcan juntos es un factor clave para lograrlo.
Aldeas Infantiles lleva más de 50 años en España y más de 70 en el mundo apoyando a las familias que atraviesan dificultades para que puedan mantenerse unidas y, cuando la separación entre padres e hijos es inevitable, proporcionando un entorno seguro y protector a los niños y adolescentes.
La organización de atención directa a la infancia atendió el año pasado a 29.759 niños y jóvenes y a 4.751 familias en España a través de sus programas de cuidado alternativo, fortalecimiento familiar y apoyo a los jóvenes.
De ellos, 1.310 habían perdido el cuidado parental y pudieron permanecer junto a sus hermanos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.