Borrar
Visitantes del Palacio a la espera de iniciar el recorrido. Roberto Ruiz

CC OO denuncia a la Inspección la «contratación irregular» de los 13 guías del Palacio de la Magdalena

El sindicato estima que el Ayuntamiento contrata a estos trabajadores en calidad de «falsos autónomos»

DM .

Santander

Viernes, 7 de agosto 2020, 11:31

El sindicato Comisiones Obreras de Cantabria ha presentado una denuncia a la Inspección de Trabajo por considerar que los guías del Palacio de la Magdalena son «falsos autónomos» cuando, en realidad, «se dan los requisitos propios de una relación laboral por cuenta ajena». La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de la central ha lamentado tanto la situación de «precariedad» que sufren estos profesionales como el «desinterés» del Ayuntamiento de Santander por solucionar un nuevo problema de contratación en sus empresas públicas.

Esta federación ha informado de que solicitó en junio a la sociedad pública Palacio de la Magdalena los datos de la forma y tipo de contratación que llevaría a cabo la entidad, petición que aún no ha obtenido respuesta. La Administración local inició las visitas turísticas del Palacio de la Magdalena el 25 de julio con 13 trabajadores en régimen de 'por cuenta propia'.

Una portavoz sindical, Ángela Sobrino, ha asegurado que, a día de hoy, se han detectado «diversas irregularidades» que «chocan frontalmente con la normativa» en el documento que ha elaborado la Concejalía de Turismo de Santander para regular el funcionamiento de una bolsa de trabajo de guías oficiales. También también ha denunciado la «opacidad» del proceso ya que este documento «no se encuentra en ningún espacio visible».

En líneas generales, ese texto recoge la intención de contratar personal para la realización de las visitas y las condiciones e indica que «la contratación se llevará a cabo por servicio prestado y se extenderá más allá del tiempo siempre que la empresa lo considere necesario».

Algunos de los requisitos que han llamado la atención de la FSC son la obligatoriedad de contar con la acreditación como Guía Oficial de Cantabria, de tener el alta en el régimen de autónomos y una póliza de responsabilidad civil. Las condiciones de contratación, además, establece que la relación laboral «se hará semanalmente» en función de las necesidades y que la dirección del Palacio «elaborará un calendario semanal». Si por alguna circunstancia uno de los guías no pudiera cumplir con su horario, «deberá conseguir su suplencia».

Piden aclaración

La FSC solicita a la empresa pública que aclare si la prestación de servicios que se ofrece es una contratación indirecta a través de un contrato mercantil, al cual resulta de aplicación la normativa sobre contratos del sector público, o si, por el contrario, se trata de una contratación directa de personal a través de una relación laboral.

Para CCOO, el documento «genera confusión» porque «parece que se quiera hacer mezcla de ambas figuras». La FSC deduce del texto que se dan «los requisitos propios de una relación laboral por cuenta ajena, pues hay ajenidad, dependencia, voluntariedad y retribución» y, precisamente por esto «no se concibe la exigencia de estar dado de alta en el régimen de autónomos». Según la citada Federación, esta empresa municipal «debe cubrir sus necesidades estructurales de guías turísticos a través de una oferta pública de empleo». Si, por el contrario, requiere de necesidades temporales, «puede acudir a una bolsa de trabajo, pero en cualquier caso, cumpliendo con los criterios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad».

A sus ojos, la bolsa de trabajo de guías oficiales «con apariencia de plataforma de economía colaborativa», según Sobrino, «enmascara una red de falsos autónomos que no se debe permitir».

CCOO ha recordado que el Ayuntamiento de Santander protagonizó en 2018 un caso de cesión ilegal de trabajadores en la empresa municipal Santurbán y otro de contratos irregulares a los conductores del TUS en 2019. En ambos casos, el sindicato consiguió sentencias favorables en el Juzgado de lo Social que reconocían el fraude por parte del Consistorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes CC OO denuncia a la Inspección la «contratación irregular» de los 13 guías del Palacio de la Magdalena

CC OO denuncia a la Inspección la «contratación irregular» de los 13 guías del Palacio de la Magdalena