Borrar
Calle Floranes con la nueva señalización para vehículos. DM .

Floranes, Vargas y Fernández de Isla, nuevas calles de 'velocidad 30' con prioridad para los peatones

El Ayuntamiento limita la velocidad para calmar el tráfico e incrementar la seguridad de los ciclistas

DM .

Santander

Domingo, 26 de julio 2020, 10:16

El Ayuntamiento de Santander ha señalizado ya las calles Floranes, Vargas y Fernández de Isla como 'zonas 30': a partir de ahora, los vehículos deberán circular como máximo a esta velocidad. La medida supone que tienen prioridad de los peatones. Los tres viales ya cuentan con la nueva señalización y se suman, así, a otros en los que se actuado en el mismo sentido recientemente, como es el caso de Magallanes o toda la zona del Ensanche, que han visto reforzada la señalización horizontal y vertical como ejes ciclables con preferencia al tráfico ciclista.

Según ha recordado César Díaz, concejal de Movilidad Sostenible, el Ayuntamiento de Santander anunció, coincidiendo con el estado de alarma, su compromiso de convertirse en Ciudad 30, lo que significa ir reduciendo a 30 kilómetros por hora la limitación de la velocidad permitida en los viales de un solo carril o de un carril para cada sentido, con la posibilidad de extender esta medida a otro tipo de vías. Se trata, ha explicado el edil, de incrementar también la seguridad de los ciclistas.

«Somos conscientes de los retos a los que se enfrentan las ciudades a nivel de movilidad y apostaremos por una política vial cada día más humana y sostenible», ha asegurado Díaz, para quien esta medida permitirá mejorar las calles como espacios de convivencia, porque se calma el tráfico, se reducen la accidentalidad y el ruido ambiental, se optimiza la calidad del aire, se fomentan los desplazamientos sostenibles y se ayuda a la competitividad del transporte público.

Díaz ha insistido en que la limitación a 30, -que ya existe en varios viales de la ciudad-, disminuirá el ruido, los niveles de dióxido de nitrógeno y los atascos, mejorando sustancialmente la convivencia en el espacio urbano.

Díaz solo ve ventajas: «tráfico calmado, menos ruido y contaminación, menos atascos y mejor convivencia en el entorno urbano»

«De esta crisis, Santander va a salir reforzada en materia de movilidad», ha afirmado el responsable municipal, que ha recordado algunas de las principales medidas puestas en marcha desde el Consistorio para promover los desplazamientos activos y reducir el flujo de tráfico. Ha citado los nuevos carriles bici de Reina Victoria, que une el Centro con el Sardinero; y el de la calle Alcalde Vega Lamera que ahora conecta el eje del Sardinero-Parque de Las Llamas con el de Los Castros – Túnel de Tetuán – Centro.

El Ayuntamiento dispone además de una partida de 190.000 euros que irá destinada a la instalación de nuevos aparcamientos cerrados para bicicletas en distintos puntos del municipio y ha puesto en marcha recientemente la iniciativa 'Santander se Mueve, a pie', un plano de la ciudad en el que se pueden visualizar los minutos que se tarda en llegar a las distintas zonas de la ciudad, fomentando así los desplazamientos peatonales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Floranes, Vargas y Fernández de Isla, nuevas calles de 'velocidad 30' con prioridad para los peatones

Floranes, Vargas y Fernández de Isla, nuevas calles de 'velocidad 30' con prioridad para los peatones