Borrar
La alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, inauguró la rehabilitación de las obras de AMAT

AMAT tendrá el próximo año un nuevo trabajador

El colectivo inauguró la rehabilitación de su sede en la calle General Castañeda

Victoria Lemaur

Miércoles, 21 de mayo 2014, 17:53

La Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano, AMAT, de Torrelavega ha inaugurado este miércoles la reforma de su sede que contará con un nuevo trabajador el próximo año, hasta un total de tres.

La presidenta del colectivo, Carmen Terán se ha mostrado muy satisfecha con la reforma que "por motivos económicos la asociación no podía lleva a cabo". El acto ha contado con personalidades de la vida política, social y económica de Cantabria, que se han dado cita en el exterior del edificio que ocupan, en el nº 8 de la torrelaveguense calle General Castañeda.

Ha recordado Terán que "hace 5 años cuando crucé esta puerta por vez primera, sentí que entraba en un lugar escondido. Porque era oscuro y triste. La sensación que yo tuve era que el tema de las sustancias era igual a vergüenza, y eso no debe ser así". Tras recordar el largo proceso, para recaudar fondos que permitieran acometer la reforma, y destacar la labor de los Rotarios de Torrelavega , organización que se puso a disposición de AMAT, y ha encabezado toda la organización y financiación de la reforma.

Carmen Terán ha concluido explicando que AMAT reabrirá este jueves su sede y los profesionales seguirán recibiendo a pacientes y a familias, en un centro "digno" porque se ha hecho "para todos los que nos piden ayuda".

Además, ha asegurado que desde la Junta Directiva seguirán trabajando para que "estas puertas sigan abiertas" ya que "económicamente estamos pasando un bache y nos encontramos desbordados". "Pero con trabajo y ayuda esperamos poder salir de él, porque si algo tenemos las familias de AMAT es la fuerza y las ganas de luchar", ha destacado.

Manuel Benito, presidente de los Rotarios de Torrelavega , se ha referido al proceso de búsqueda de financiación y apoyos para el proyecto, agradeciendo a todas las entidades, empresas y personas particulares que han colaborado en el mismo, más de 25 en total, que han convertido lo que se planteaba como una "pequeña reforma" en una "rehabilitación integral", incluyendo cambio de ventanas y suelo, nueva iluminación, pintura, cambio de mobiliario, y especialmente la nueva imagen de la fachada exterior, con un acceso más *"diáfano, abierto y acogedor".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes AMAT tendrá el próximo año un nuevo trabajador

AMAT tendrá el próximo año un nuevo trabajador