El edificio que tuvo okupas se destinará a viviendas en alquiler para jóvenes
El Ayuntamiento acerca posturas con la Sareb para adquirir los doce pisos del inmueble de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo
El edificio que sufrió problemas de okupas en los últimos años en el barrio de La Inmobiliaria será destinado a viviendas en alquiler para jóvenes. ... El Ayuntamiento de Torrelavega está acercando posturas con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) para adquirir los doce pisos, situados en el número 9 de la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo. La última oferta del Consistorio es de 280.000 euros, mientras que la petición de la entidad bancaria se sitúa en 310.000 euros.
El acuerdo parece cercano y el objetivo del Ayuntamiento es que sea el Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de la Vivienda, quien se haga cargo de la rehabilitación del inmueble y el posterior sorteo de los pisos entre jóvenes con escasos recursos, como se hizo recientemente en las localidades de Campuzano y Ganzo.
«Los vecinos de La Inmobiliaria merecen que centremos nuestros esfuerzos en mejorar el barrio y es evidente que la falta de vivienda de alquiler es un gran problema en la ciudad, especialmente para los jóvenes, que no pueden pagar alquileres que son una barbaridad», afirma el alcalde, Javier López Estrada. El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, confirma que las negociaciones para la compra del edificio van «por buen camino» y reconoce que los pisos sufren un importante deterioro que «obliga a su rehabilitación».
El inmueble fue clausurado por «seguridad» el pasado mes de diciembre. El portal se cerró con una puerta blindada y la mayor parte de las puertas y ventanas de los pisos fueron tapiadas. Tras el incendio ocurrido en una de las viviendas el pasado 27 de noviembre, el Consistorio decidió el desalojo del inmueble dada la situación de «deterioro y peligrosidad» del mismo, y ordenó a la entidad propietaria que procediese a la ejecución «inmediata» de las obras de reparación de las deficiencias detectadas por los técnicos.
La última oferta del Consistorio es de 280.000 euros, mientras que la Sareb pide 310.000
negociaciones
El incendio sólo provocó daños materiales y los últimos okupas fueron alojados provisionalmente en un hotel cercano. Al parecer, el siniestro se produjo al encender una hoguera en uno de los pisos de la primera planta. El Ayuntamiento, ante la pasividad de la Sareb, ya había tapiado las puertas y ventanas de nueve de las doce viviendas afectadas.
«Hemos procedido al desalojo y clausura del edificio para seguridad de los vecinos colindantes», explicaba en diciembre el alcalde, que también anunciaba el inicio de conversaciones con la Sareb y la Dirección General de la Vivienda para que se de un «nuevo uso» al inmueble que «ayude a revitalizar el barrio».
La Dirección General deVivienda se hará cargo de rehabilitar el inmueble y sortear los pisos
proyecto
López Estrada destacaba que el Consistorio había tomado las últimas decisiones en base a los informes emitidos por los bomberos y la Policía Local, y el estudio de evaluación del edificio, encargado de forma subsidiaria por el Ayuntamiento, en el que se señala que el estado de conservación del inmueble es «desfavorable». Los vecinos del entorno venían protestando, desde hace varios años, por las filtraciones de agua, peleas, suciedad, destrozos y ruidos provocados por los okupas, que también afectaban al colegio José María Pereda, situado a pocos metros. Igualmente, la Asociación de Vecinos Río Indiana exigía una solución.
El problema también fue noticia hace dos años. El Consistorio presionaba entonces a la Sareb para que le resolviese e incluso estaba dispuesto a comprar pisos vacíos del 'banco malo' en una urbanización de Ganzo si esto terminaba con la presencia de los okupas en La Inmobiliaria. El alcalde recordaba entonces que acababa de participar en la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento para adquirir 36 de las 78 viviendas que tenía desocupadas la Sareb en Ganzo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.