La Fundación Asilo de Torrelavega confirma un caso positivo de coronavirus
El centro mantiene en observación y aislados en sus habitaciones a varios residentes más sospechosos tras presentar picos de fiebre, pero aún no han sido sometidos a las pruebas
La Fundación Asilo de Torrelavega ha registrado el primer positivo por coronavirus en la persona de una mujer de 85 años, con diversas patologías previas, y mantiene en observación y aislados en sus habitaciones a varios residentes más por presentar picos de fiebre.
La presidenta de la Fundación Asilo, Mercedes Izárraga, ha asegurado este sábado a la agencia Efe que a la persona positiva le fue realizada la prueba del coronavirus en el Hospital de Sierrallana hace varios días al resultar sospechosos los síntomas que presentaba y luego fue devuelta a la residencia donde permanece en cuarentena.
Según ha detallado, esta mujer de 85 años ha evolucionado de forma favorable en los últimos días y se espera que pueda salir de cuarenta en las próximas jornadas.
El positivo corresponde a una mujer de 85 años que ha evolucionado de forma favorable en los últimos días
Por lo que respecta a las personas aislada, Izárraga ha insistido en que se les controla de forma constante a temperatura para comprobar su evolución a la espera de que se les pueda hacer la prueba del coronavirus desde el Servicio Cántabro de Salud para determinar su estado.
En ese sentido, ha hecho un llamamiento a las autoridades sanitarias para que personal especializado se desplace a la Fundación Asilo de Torrelavega para realizar estas pruebas a los residentes, en vista de que muchos de ellos son de edad avanzada o tiene grandes dificultades para desplazarse.
La presidenta de la residencia hace un llamamiento a las autoridades sanitarias para que personal especializado se desplace para realizar las pruebas a los residentes
Para Mercedes Izárraga, la realización de esta prueba «nos permitiría a todos salir de este incertidumbre» y poder adoptar las medidas que fuesen necesarias para intentar frenar la propagación del coronavirus a otras personas acogidas o que trabajan en la institución.
Para ello, ha resaltado que los responsables de la institución llevan varios días realizando gestione ante las autoridades sanitarias a fin de obtener ayuda, tanto para realizar las pruebas como para recibir asistencia y materiales de protección.
En la actualidad, la residencia que gestiona la Fundación Asilo de Torrelavega acoge a unos 450 mayores que son atendidos por unos 300 trabajadores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.