Borrar
Dos viandantes observan cómo se encuentra el Distribuidor, prácticamente acabado, desde la rotonda de Valdecilla frente a la entrada del falso túnel. :: CELEDONIO
El túnel de La Marga, listo para su estreno
SANTANDER

El túnel de La Marga, listo para su estreno

Fomento va a dar por finiquitada en las próximas jornadas esta infraestructura viaria en la que ha invertido 23 millones | Concluida la obra, sólo resta que las autoridades cuadren las agendas para su inauguración

TEODORO SAN JOSÉ

Miércoles, 30 de mayo 2012, 09:23

El tramo del Distribuidor de La Marga que alberga el falso túnel junto a la Residencia ya espera poco menos que le coloquen la cinta para su inauguración oficial. Algo que es muy posible que suceda de aquí a diez días aunque, como se está a la espera de 'cuadrar agendas' de las autoridades, el acto oficial podría trasladarse a finales de junio. Y es que tan acabada está la obra que lo único que queda y que se está instalando es el sistema de riego y otras cuestiones ornamentales en la rotonda de Valdecilla. Todo lo demás, desde medianas o señalización (se está rematando la horizontal) hasta el revestimiento interior del túnel o el asfaltado final, pasando por la iluminación y el sistema semafórico, está en su sitio y en su punto.

Se trata del último renglón de la segunda y definitiva fase del Distribuidor, flecos que finiquitan una obra a cargo de la firma OHL que le ha salido al Ministerio de Fomento por 23 millones de euros. En el lote va incluido el original enlace de La Marga en el entronque de la S-10 (lo primero que se ejecutó de este distribuidor) y el tramo siguiente de 1,3 kilómetros, desde la rotonda sobre las vías en Jerónimo Sainz de la Maza hasta la rotonda de Gutiérrez Solana, en La Albericia.

Por medio va un falso túnel de 320 metros de longitud y sobre el que se ha construido un aparcamiento subterráneo para 502 plazas en tres plantas. El sobrecoste del parking -1,2 millones- corre a cuenta del Ayuntamiento.

Cuando a finales de 2007, arrancaron las obras con previsión de acabarlas en tres años, este Distribuidor fue calificado como una obra viaria fundamental para la ciudad. Y en la práctica, se conforma en un eje viario básico en la reordenación de Santander, pues va a dotar de mayor fluidez al tráfico interno de la capital por la zona Oeste, la que toma contacto con todos los accesos externos: S-20 y S-30 o Ronda de la Bahía, por un lado, y S-10 y A-47 por otro.

Se calcula que por el túnel de esta infraestructura -la única gran obra que Fomento ejecuta en un entorno urbano en toda España- podrían moverse a diario hasta unos 33.000 vehículos. El tramo que está a punto de inaugurarse va a reducir al centro de la ciudad de la carga de tráfico que se mueve en sentido Norte/Sur, un tránsito que se traslada hacia la zona Oeste. Es decir, buena parte de la circulación de El Sardinero, Monte, Cueto, Los Castros y La Albericia hacia o desde la zona industrial y de ocio de Nueva Montaña, Parayas y Raos se va a canalizar por ese falso túnel.

Recientemente vecinos de varias viviendas de algunos bloques próximos al falso túnel -en concreto 19 del edificio 'La Goleta', en la calle Luis Vicente de Velasco- han denunciado la aparición de grietas. El Ayuntamiento señala a Fomento como responsable de los desperfectos y ha requerido a Carreteras a que busque una solución «cuanto antes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El túnel de La Marga, listo para su estreno