

Secciones
Servicios
Destacamos
N. BOLADO
Sábado, 31 de mayo 2008, 13:34
El cineasta cántabro Álvaro García se alzó con el primer premio de la sección de cortometrajes hechos en Cantabria con su último trabajo, titulado 'Cuestión de Fe', una original historia de amor, sexo y religión con un impactante toque musical y cómico. Patricia Mediavilla, Roberto Jubete y Pedro Morales dan forma a una sorprendente historia rodada entre Torrelavega y Valderredible, durante los meses de julio y agosto del año pasado, y en cuya elaboración han participado unas 35 personas, dirigidas por Álvaro García, quien además es productor y guionista de la cinta.
El cortometraje ganador es sorprendente, divertido y diferente, plasmando con ironía y valentía una intensa historia de amor, sexo y fe aderezada con conocidas canciones en las que se sustentan las imágenes y se hilvanan los diálogos. Además el jurado ha concedido el premio al mejor actor a Roberto Jubete, protagonista de esta historia en la que el sexo juega un papel fundamental por lo que los organizadores han advertido de ello para no herir la sensibilidad de las personas especialmente de los menores. El cortometraje 'made in Torrelavega' se estrenará el día 14 de junio en los cines Verdi de Madrid. Este cineasta ganó con 'The gift. El regalo', el Premio Dobra en el Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega 2006. Álvaro García había conseguido el quinto galardón por este corto 'Cuestión de fe' en el VI Festival 'Thánatos' de Écija (Sevilla) en el apartado de mejor vídeo nacional. Ha cosechado otros premios: al mejor guión en el Festival de Estepona y los premios del jurado, del público, y al mejor actor para Pedro Morales, en 'Sotocine 08', que organiza el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.Hay que hacer referencia a que, en la presente edición, los trabajos de autores cántabros han sido buenos, además del ganador, el presentado por Álvaro de la Hoz, 'Cultura de los montes de Pas', un interesantísimo documental sobre las morfología arquitectónica de los valles pasiegos. En el apartado de cortometrajes rodados en video, el primer premio fue para '18 segundos', de Bruno Zacharías y Miguel López, un trabajo que en siete minutos cuenta la historia de dos personajes que viven en ciudades distintas con vidas y gustos diferentes y que se encuentran. En el apartado de cortometrajes hechos en 35 mm. el ganador fue 'El talento de las moscas', de Laura Sipan Brevo, una recreación de la vida de St. Exupery y una supuesta historia de amor después de salvar su vida del accidente aéreo. En el apartado de animación nuevamente una historia de Tadeo Jones, en este caso 'Tadeo Jones y el sótano maldito', volvió a reunir la opinión del jurado hacia el personaje y las historias contadas por su creador, Enrique Gato. Esta sección, nuevamente, ha destacado por la calidad de los trabajos presentados. Como mejor actriz femenina hubo unanimidad al elegir a Nadia de Santiago en un papel del cortometraje titulado 'Test' representando a una estudiante que comparte con otras tres mujeres un momento cumbre de sus vidas. Hubo numeroso público que llenó el teatro Concha Espina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El pueblo cántabro en el que no se fue la luz
Ana Gil Zaratiegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.