Borrar
La constructora cántabra Cenavi presenta suspensión de pagos
ECONOMIA

La constructora cántabra Cenavi presenta suspensión de pagos

La empresa justifica la decisión por «falta de liquidez» producto de la crisis económica y con el objetivo de conseguir la «viabilidad futura» a corto plazo

GONZALO SELLERS

Sábado, 20 de septiembre 2008, 04:35

La constructora cántabra Cenavi -Construcciones Eugenio Nava Viar-, con 25 años de experiencia en el sector inmobiliario y cerca de 200 trabajadores, anunció ayer que entra en suspensión de pagos debido a la «falta de liquidez» provocada por la incidencia de la crisis económica en el sector bancario. La empresa presentó ayer mismo en el Juzgado de lo Mercantil de Cantabria la solicitud de concurso de acreedores.

Cenavi tomó esta decisión tras un «minucioso análisis» de la situación económica de la empresa, y tras estudiar «diferentes alternativas» que no se pudieron materializar. La solicitud del concurso es una vía que tiene como objetivo la «viabilidad futura de la empresa», ya que Cenavi confía en «expectativas próximas a materializarse», tanto desde el punto de vista jurídico como económico, para conseguir a corto plazo regularizar las «situaciones problemáticas» por las que «coyunturalmente» está atravesando la empresa.

Los responsables de Cenavi incidieron en destacar que la Ley Concursal permitirá continuar con la actividad de la constructora, por lo que los trabajos que emprenda a partir de ahora «se encuentran especialmente garantizados, tanto en su realización como en su cobro». Ésta premisa es fundamental, dicen, para «incrementar la confianza» de los potenciales clientes y proveedores. Por último, desde Cenavi sostienen la «convicción» de que la decisión tomada «puede contribuir al restablecimiento de la normalidad en el plazo más breve posible».

La principal razón de esta suspensión de pagos radica en una falta de liquidez que contrasta con el importante patrimonio adquirido por Cenavi en los últimos años. La empresa cuenta con grandes extensiones de suelo en Liencres y Bezana, importantes activos que no puede poner en marcha debido a la escasez de demanda de vivienda y a la presión de los bancos por la falta de dinero líquido.

El Grupo Cenavi tiene su origen en la creación de la empresa constructora Eugenio Nava Viar en 1972, que poco después se constituyó en sociedad limitada y, llevada por la necesidad de ampliarse, se transformó en sociedad anónima en 1986. Desde entonces su actividad ha sido constante, con más de 5.000 viviendas ejecutadas en los últimos años y un papel protagonista en algunas de las obras de mayor calado de la región, como las reformas del centro cultural Modesto Tapia y el Hotel Chiqui o la construcción del centro comercial Bahía de Santander, perteneciente a El Corte Inglés.

En la actualidad, Cenavi forma parte de una UTE con Sacyr, Emilio Bolado y Acciona para llevar a cabo la rehabilitación del seminario mayor de Comillas para la futura sede de la Fundación Comillas, además de la construcción de un Centro Tecnológico de Componentes en el Parque Empresarial de Santander y el nuevo parque de bomberos de esta localidad, dentro de otra UTE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La constructora cántabra Cenavi presenta suspensión de pagos