Borrar
Jesús Rodríguez, Francisco Ballester y Mayte Santamaría, en el simulador de tuneladora. /A. FERNÁNDEZ
SANTANDER

Dragados lidera un proyecto para promover las obras subterráneas

La iniciativa 'La ciudad multinacional' se presentó ayer en la Escuela de Caminos

ROSA M. RUIZ

Jueves, 20 de noviembre 2008, 09:18

La Escuela de Caminos acogió ayer una jornada de difusión del proyecto 'La ciudad multidimensional' una iniciativa que tiene como objetivo promover las obras subterráneas para lograr unas ciudades más confortable. Se trata de un proyecto singular y estratégico liderado por Dragados y con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el que están implicados centros tecnológicos, centros públicos y privados de investigación, industrias y la Universidad de Cantabria (UC), entre otras instituciones académicas.

Esta iniciativa promueve la sostenibilidad del entorno y la seguridad de las personas durante las fases de construcción y de uso de los servicios e infraestructuras, generando espacios libres para el disfrute de los ciudadanos, y transformando el entorno urbano congestionado, ruidoso y contaminado en zonas agradables para vivir, donde las personas sean el centro del diseño y se construya la ciudad para el desarrollo integral del ser humano

A la inauguración asistió el rector de la UC, Federico Gutiérrez-Solana, el consejero de Obras Públicas, Ordenación del territorio, Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, José María Mazón y el responsable de I+D+i de Dragados, Jesús Rodríguez Santiago. Les acompañaron en la el director de la Escuela de Caminos, Pedro Serrano y el responsable del grupo que lidera el proyecto en la UC, el catedrático Francisco Ballester.

Todos coincidieron en la importancia de apostar por la investigación en I+D+i como una de las salidas más con más futuro para los profesionales. «Tenemos que evolucionar y competir, hoy más que nunca, y en este terreno , en el de la obra subterránea España está jugando un papel destacado», señaló el representante de Dragados, Jesús Rodríguez durante su intervención.

La jornada fue definida como un ejemplo de la actividad y el compromiso de la universidad española, que más allá de su labor docente, apuesta por la investigación y el desarrollo.

La Universidad de Cantabria, a través del Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción (Giteco), lidera uno de los once subproyectos que componen el Proyecto 'La ciudad Multidimensional'. El grupo que dirige Francisco Ballester también participa en otros dos subproyectos, liderados por Dragados: 'Tecnologías de construcción para grandes espacios subterráneos en ciudades. Desarrollo de equipos y tratamiento de todo el proceso', donde destaca el diseño de una tuneladora de hormigonado continuo en cuya creación ha intervenido el Giteco y que fue ayer expuesta en la entrada de la Escuela para que el alumnado pudiera acceder a su manejo y simulación.

Un tercer subproyecto, 'Desarrollo y control por nuevos procesos constructivos integrados' cuenta también con la participación activa de Giteco que desarrolla un software de planificación de obras lineales y su posterior representación en 4D, en colaboración con la Universidad de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dragados lidera un proyecto para promover las obras subterráneas

Dragados lidera un proyecto para promover las obras subterráneas