Borrar
Camargo

Calva pide explicaciones por el desmantelamiento de Dolomíticos

La portavoz socialista critica que el Ayuntamiento haya consentido durante dos años el desmantelamiento de la antigua fábrica de Dolomíticos, en Revilla, sin que existiera protocolo alguno sobre la retirada de materiales afectados de amianto ni sobre su destino

EFE

Lunes, 15 de marzo 2010, 18:33

La portavoz del grupo socialista de Camargo ha criticado que el Ayuntamiento haya consentido durante dos años el desmantelamiento de la antigua fábrica de Dolomíticos, en Revilla, sin que existiera protocolo alguno sobre la retirada de materiales afectados de amianto ni sobre su destino.

Según la concejala, los edificios de la fábrica afectados por fibrocemento han sido derribados sin licencia municipal y sin protocolo para la retirada de escombros contaminados.

Calva ha recordado, en un comunicado, que en el año 2008 el Ayuntamiento otorgó una licencia parcial para el derribo de los edificios de la antigua fábrica que no estuvieran afectados por fibrocemento y estableció para ello el pago de 35.000 euros en concepto de tasas.

Sin embargo, ha añadido, que a fecha de hoy la fábrica ha sido desmantelada por completo, "sin que el Ayuntamiento haya paralizado en ningún momento las obras, pese a existir una sanción a la empresa por parte de la Confederación Hidrográfica del Norte, que considera que los trabajos no se ajustan a la legalidad".

La concejala socialista ha señalado que el desmantelamiento de la fábrica es un objetivo que comparten todos los grupos municipales, pero "salvaguardando siempre la seguridad de los vecinos".

Por ello, ha instado al alcalde, Ángel Duque (ACaP), a dar a conocer las medidas que va a poner en marcha el Consistorio para certificar que las obras ejecutadas no han producido contaminación medioambiental en suelos y subsuelos, así como los controles que va a exigir a la empresa para la retirada del actual escombro resultante del derribo de las naves contaminadas por fibrocemento sin el debido control medioambiental y urbanístico.

Además, Calva ha criticado que, dos años después del inicio de los trabajos, es ahora cuando se produce una orden de paralización, después de "haber consentido durante todo este tiempo el desmantelamiento total sin que existiera protocolo alguno sobre la retirada de materiales afectados de amianto y sobre su destino".

La portavoz socialista ha recordado que el informe de la sección de impacto ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de junio 2009 establece que la incidencia ambiental debe ser apreciada por el Ayuntamiento, competente en su caso para el otorgamiento de las licencia de actividad y obra que puedan ser precisas.

Por ello, ha preguntado al alcalde por qué el Ayuntamiento no adoptó medidas preventivas y paralizó las obras, máxime cuando la empresa también carecía en esas fechas de autorización de la Dirección General de Trabajo que aprueba el Plan de Prevención de Gestión de Residuos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Calva pide explicaciones por el desmantelamiento de Dolomíticos

Calva pide explicaciones por el desmantelamiento de Dolomíticos